
Oficializan las renuncias de todos los integrantes del Gabinete de Alberto Fernández
Las renuncias quedarán efectivas desde el domingo cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El Ministro de Educación justificó que la hora dará "más conocimiento y mejor educación".
Nacionales 06/04/2022El Gobierno buscará sumar una hora de clases en las escuelas primarias de todo el país, para ""más conocimiento y mejor educación", dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
“Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación”, resaltó el titular de la cartera educativa quien explicó que la propuesta será presentada el viernes en la Asamblea del Consejo que se realizará en Tierra del Fuego.
Aclaró que “esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios” y puntualizó que esa hora más por día “significa tener 38 días más de clase por año”.
Mencionó que las y los docentes percibirán “un aumento proporcional por la nueva jornada laboral”.
“El gobierno nacional tiene como prioridad a la Educación y por eso esta nueva inversión de 18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros”, destacó.
Sostuvo que desde la cartera educativa “proponemos que el turno mañana pase de 7:00 a 12:00 horas o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13:00 a 18:00 o de 13:15 a 18:15 horas”.
“Tenemos que preparar nuestras escuelas para que eduquen y formen a las niñas y niños para lo que nos demanda el Siglo XXI”, subrayó y dijo que esa hora que se suma a la jornada escolar “tiene que estar preferentemente afectada a la enseñanza de matemática, lengua y lectura”.
Sostuvo que “para aprender a leer y escribir, para poder expresarse, hay que escribir y leer todos los días y algo similar ocurre con la matemática. Para aprenderla hay que ejercitarla todos los días en la escuela y en la casa”.
Adelantó también que a mediano plazo “tenemos que crear las condiciones, especialmente de infraestructura, para lograr la universalización de la jornada completa”.
El ministro aclaró también que la hora que se suma al ciclo lectivo diario se implementará en forma progresiva en las 24 jurisdicciones.
Las renuncias quedarán efectivas desde el domingo cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
Se trata del economista especialista en finanzas Santiago Bausili y que durante el gobierno de Mauricio Macri, Bausili fue subsecretarío de Financiamiento en 2016.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".