
Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Se trata de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia. Además se prevé la la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande, según el convenio.

Los estudiantes tendrán una hora más de educación, luego de que el Gobernador firmara la adhesión al convenio firmado entre Nación y las provincias.

El Ministro de Educación se manifestó a favor de pasar los partidos del próximo Mundial de fútbol en las escuelas.

"Se necesita que nuestros chicos tengan más tiempo en la escuela para poder aprender más Lengua y Matemáticas" dijo el Ministro de Educación.

La caída en los aprendizajes fue mayor para los estudiantes más pobres, siendo Lengua y Matemática las materias que más cayeron en aprendizaje.

La Ministra de Educación acompañó la propuesta de ampliar el horario escolar y adelantó que habrá más tiempo para las clases en la primaria.
"Acompaño el debate iniciado por el Ministerio de Educación de la Nación y su ministro, Jaime Perczyk" dijo el Gobernador sobre la idea que se debatirá en Ushuaia.

El Ministro de Educación justificó que la hora dará "más conocimiento y mejor educación".

El Gobernador Melella junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmaron la adhesión de la Provincia al Plan para llevar notebooks a los estudiantes.

En la inauguración del nuevo establecimiento educativo participó el Ministro de Educación de la Nación, el Gobernador Melella, autoridades de Educación de la Provincia y municipales.

El ministro de Educación dijo que los protocolos para la vuelta a las clases serán los mismos “hay en el resto de la sociedad” y que no habrá burbujas como en el 2021.

El ministro de Educación de la Nación habló sobre la gran deserción escolar que deja la pandemia y sus medidas. "Se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme" dijo.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.