
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Estaban ubicados dentro de tráiler abandonado al lado de una ruta, en San Antonio, Texas, en el sur de Estados Unidos.
Mundo28/06/2022 TélamAl menos 46 migrantes fueron hallados muertos, la mayoría de ellos ubicados dentro de un camión abandonado al lado de una ruta, en San Antonio, Texas, en el sur de Estados Unidos, informaron las autoridades.
El hallazgo de los cuerpos, dentro y fuera del vehículo, ocurrió ayer a la tarde y según el departamento de bomberos de San Antonio hasta la noche sumaban 46 víctimas. Otros 16 migrantes que viajaban en el camión, entre ellos cuatro niños, fueron hallados con vida.
Los gobiernos de México y EEUU reaccionaron con pesar ante la tragedia, y el primero dio cifras actualizadas de víctimas.
"Es una tremenda desgracia (...) hasta ahora son 50 los fallecidos: 22 de México, 7 de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad", lamentó el presidente mexicano, Andrés López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado de la "absolutamente horrible y descorazonadora" muerte de una cincuentena de migrantes en un camión en Texas, indicó este martes la Casa Blanca.
"Estamos siguiendo de cerca" la información "absolutamente horrible y descorazonadora" proveniente de San Antonio, Texas, indicó a periodistas la portavoz Karine Jean-Pierre a bordo del Air Force One de camino a la cumbre de la OTAN en Madrid, refirió la agencia de noticias AFP.
"Estos hechos lamentablemente (...) tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos", agregó por su parte López Obrador.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.