
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Una vecina sufrió el ataque de un perro suelto y cuestionó la burocracia a la hora de denunciar estos hechos. Además apuntó a los "comederos" instalados por OGN.
Tierra del Fuego02/08/2022
Una vecina de Ushuaia sufrió el ataque de un perro suelto sobre la calle Magallanes y contó lo sucedido en Twitter donde usuarios de esa red social le enviaron mensajes de apoyo. El hecho sucede en medio de una grave situación de canes sueltos por la ciudad.
La usuaria @AcigamiSur-María Gowland- contó que cuando se encontraba caminando por esa calle "veo dos perros tirados en la vereda en la puerta del cerco de una casa. Cuando paso se paran, uno pega un ladrido y el otro me tira un tarascón. Todo en un segundo y no me la esperaba para nada. Veo el pantalón roto".
"Empiezo a los gritos y a golpear las manos. No sale nadie, pero escucho más perros adentro ladrando. Se asoma una vecina y me dice: “no sé de quién son, siempre están ahí tirados porque vienen a comer” y me señala un COMEDERO", dijo en referencia a los caños de PVC con alimento balanceado instalados por las ONG para dar de comer a los perros sueltos que divagan por la ciudad.
En ese orden, la usuaria dijo que se comunicó con Zoonosis donde le informan sobre los pasos a seguir como ser la constatación de lesiones por parte un profesional de la salud, más una exposición policial y luego con ese papel ir hacia la oficina municipal. "Hice todo porque estoy furiosa, llena de impotencia y porque siento que es mi responsabilidad denunciar", expresó.
"El perro llegó a lastimarme, un poquito no voy a mentirles, todavía me duele y además me rompió el pantalón (nuevo, pero eso es un detalle). Me desinfectaron y me recetaron antibióticos que por supuesto tengo que pagar (pero tb es un detalle)", continuó.
Por lo sucedido, María afirmó que: "Ahora, mi catarata de pensamientos de todo lo que está mal: Vas caminando, te muerde un perro que no es de nadie, pero tiene algún tipo de cuidado, querés hacer la denuncia y es hiper burocrática y desalienta a cualquiera".
Además, "el asunto de los comederos y los perros es gravísimo. En HRU, comisaría y zoonosis mencionaron la cantidad de llamados que hay por mordeduras. Y eso que la mayoría de las víctimas debe desistir de denunciar", a lo que se suma que "el tema de la interacción con la fauna nativa (en mi barrio hay un comedero en una reserva natural urbana, siempre veo gaviotas y chimangos comiendo alimento balanceado)".
En otros tuits, la usuaria describió que "en Ushuaia hay un problema de superpoblación de vehículos particulares: falta estacionamiento y altísima congestión del tránsito, para ser una ciudad pequeña, pero no hay motivos para querer ser peatona".
"La gente estaciona sobre la vereda o está llena de hielo porque frentistas no las limpian y terminas caminando en la calle y además #perrossueltos. Para colmo los transportes públicos son insuficientes e ineficientes. Tampoco hay mucho incentivo para moverte en bicicleta".
"Todo tiene que ver con todo. Así como los problemas están entrelazados también las soluciones. Necesitamos más políticas públicas y coraje para implementarlas. No es queja, es catarsis como vecina imperfecta y parte de la complejidad, me hago cargo, cero superioridad moral", sostuvo por último.
Entre los usuarios que brindaron su apoyo a la víctima del ataque se encuentra el biólogo del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Adrian Schiavini, interiorizado sobre la problemática de los perros sueltos. "La consecuencia anunciada (y obvia) de la presencia de comederos y de perros sueltos. Prevalece el ruido perrista con su empatía de bajo riesgo, que no se hace responsable de lo que hagan los perros. Mientras, todos los funcionarios de todos los poderes miran para otro lado" criticó el profesional.
La problemática de los canes sueltos es una de las mayores preocupaciones de los vecinos que caminan por la ciudad: crecen los ataques de animales a personas, y a pesar de los debates políticos sobre la situación, todavía no hay soluciones concretas.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.