
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Un nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, infectó a decenas de personas en China.
Mundo11/08/2022 TélamUn nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, infectó a decenas de personas en China, informaron científicos que descartaron por el momento el riesgo de transmisión entre seres humanos.
El virus Langya henipavirus (LayV) provoca síntomas como fiebre, cansancio, tos, náuseas y dolor de cabeza.
Los especialistas piensan que la musaraña, un pequeño mamífero con un hocico puntiagudo, podría ser el animal que transmitió el virus a los humanos.
Según un informe publicado a principios de agosto por el New England Journal of Medicine (NEJM), una revista médica estadounidense, 35 personas se infectaron en China.
Los pacientes, en su mayoría agricultores, no tuvieron ni "contacto estrecho" ni "exposición común" a un patógeno, según el estudio, lo que supone una infección "esporádica" en humanos, informó hoy la agencia de noticias AFP.
Algunos desarrollaron anomalías en las células sanguíneas, mientras otros experimentaron un deterioro de la función hepática y renal, según el informe.
Langya se detectó por primera vez en 2018 pero fue identificado de manera formal recientemente.
Por ahora se considera prematuro pronunciarse sobre la posibilidad de transmisión del virus de persona a persona, en función de la poca cantidad de casos.
Según los investigadores de China, Singapur y Australia que contribuyeron al informe, es necesario seguir investigando para comprender mejor las enfermedades asociadas al virus.
Hasta ahora no se han registrado casos graves o mortales de Langya, dijo al Global Times la viróloga Linfa Wang, de la Facultad de Medicina Duke-NUS de Singapur, una de las autoras del informe.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.