
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Resolvieron mantener las características originales del escudo y también que el Municipio deberá respetarlo y no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.
Locales 17/08/2022Los convencionales resolvieron este miércoles establecer la incorporación de la descripción heráldica al artículo que refiere al escudo de la ciudad, es decir la disciplina que describe, estudia y explica el significado de imágenes y figuras de los escudos, como así también dictaminaron que el escudo no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.
Por consenso unánime, los convencionales resolvieron garantizar las características originales que plasmó el vecino Vicente Gómez, su creador, en 1971.
Luego del intercambio de miradas y exhaustivo análisis de las propuestas presentadas, junto al aporte de sugerencias por parte de familiares del autor original, el Cuerpo acordó en cuarto intermedio la redacción del texto que se pretende incorporar a la Carta Orgánica, que describe las características del escudo de Ushuaia, y estableció un punto donde hace explícito que deja en manos del Concejo Deliberante la creación de normas de usos permitidos.
Durante el debate, el convencional Agustín Coto expuso que “la propuesta es dejarlo en claro en términos heráldicos en el articulado, es un avance en el reconocimiento no solamente del autor, sino de la apropiación en el sentido histórico para los vecinos de la ciudad”, ya que “nos representa y nos significa”.
La discusión se centró en detalles de estilización y la inminente actualización en términos de digitalización, pero con miras para garantizar que, aquel escudo creado en 1971 por el vecino Vicente Gómez, sea el escudo histórico sin modificación es sus características.
Por su parte, la convencional Mónica Urquiza, previo al dictamen abogó por el acuerdo destacando que “si el espíritu de los convencionales es el mismo, hay que encontrar la mejor manera de detallarlo. Lo importante es que la Carta Orgánica describa cómo es el escudo, con los términos del concurso (del cual surge el diseño en 1971)”.
Otro de los aspectos del consenso, agrega un punto a la redacción que explica que el Concejo Deliberante dictará un manual de uso mediante el cual establezcan sus usos permitidos, no permitidos y sus términos, respetando su simbología. Finalmente, también se incorporó a través de una moción del convencional Fernando Oyarzún, que no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.