
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
Resolvieron mantener las características originales del escudo y también que el Municipio deberá respetarlo y no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.
Tierra del Fuego17/08/2022
Los convencionales resolvieron este miércoles establecer la incorporación de la descripción heráldica al artículo que refiere al escudo de la ciudad, es decir la disciplina que describe, estudia y explica el significado de imágenes y figuras de los escudos, como así también dictaminaron que el escudo no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.
Por consenso unánime, los convencionales resolvieron garantizar las características originales que plasmó el vecino Vicente Gómez, su creador, en 1971.
Luego del intercambio de miradas y exhaustivo análisis de las propuestas presentadas, junto al aporte de sugerencias por parte de familiares del autor original, el Cuerpo acordó en cuarto intermedio la redacción del texto que se pretende incorporar a la Carta Orgánica, que describe las características del escudo de Ushuaia, y estableció un punto donde hace explícito que deja en manos del Concejo Deliberante la creación de normas de usos permitidos.
Durante el debate, el convencional Agustín Coto expuso que “la propuesta es dejarlo en claro en términos heráldicos en el articulado, es un avance en el reconocimiento no solamente del autor, sino de la apropiación en el sentido histórico para los vecinos de la ciudad”, ya que “nos representa y nos significa”.
La discusión se centró en detalles de estilización y la inminente actualización en términos de digitalización, pero con miras para garantizar que, aquel escudo creado en 1971 por el vecino Vicente Gómez, sea el escudo histórico sin modificación es sus características.
Por su parte, la convencional Mónica Urquiza, previo al dictamen abogó por el acuerdo destacando que “si el espíritu de los convencionales es el mismo, hay que encontrar la mejor manera de detallarlo. Lo importante es que la Carta Orgánica describa cómo es el escudo, con los términos del concurso (del cual surge el diseño en 1971)”.
Otro de los aspectos del consenso, agrega un punto a la redacción que explica que el Concejo Deliberante dictará un manual de uso mediante el cual establezcan sus usos permitidos, no permitidos y sus términos, respetando su simbología. Finalmente, también se incorporó a través de una moción del convencional Fernando Oyarzún, que no podrá ser acompañado por ningún símbolo o emblema de índole político partidario.


Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.