Los 14 candidatos fueron electos el domingo pasado a través del sistema de preferencia en las boletas.
Se conocerá el nombre de los candidatos elegidos por preferencia, como también examinar las actas para el escrutinio definitivo.
La concejal del MPF apuntó contra el sector de Urquiza quien llevó al histórico partido a ubicarlo en el sexto lugar durante las elecciones.
El candidato de Juntos por el Cambio felicitó a los sectores de la oposición que obtuvieron más de la mitad de los votos en las elecciones frente al oficialismo. "La ciudad se manifestó y quiere ideas diferentes, que piense en su futuro" sostuvo.
El Intendente y candidato a constituyente aseguró que va a trabajar "para no perder la municipalidad de Ushuaia" y que dará pelea para sumar más bancas al Concejo Deliberante.
El espacio mantiene las 5 bancas, mientras que Somos Fueguinos con 3 bancas. Juntos por el Cambio con 2 bancas.
El histórico partido terminó el sexto lugar, por debajo de un nuevo espacio político.
El ex vicegobernador aseguró que "esta elección, si bien era compleja, me demuestra que uno tiene que dar un paso al costado".
De 122 mesas escrutadas sobre 210, la lista kirchnerista se impone con 5 bancas, seguido de Somos Fueguinos de Fadul con 3 bancas. Juntos por el Cambio con 2 bancas.
La Lista Más Ushuaia se impone seguida por el sector de Chispita Fadul. Juntos Por el Cambio ocupa el tercer lugar.
El relevamiento del Juzgado Electoral señala que menos de la mitad del padrón se acercó a las mesas de votación.
El Concejal valoró que la gente "tenga la libertad de elegir lo que considere conveniente en estas elecciones".