
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Comenzaron a arribar los pingüinos de Magallanes y la reserva cuenta con un Centro de Interpretación que invita a formar parte de un recorrido desde el fondo del mar hasta la superficie.
Nacionales14/09/2022 TélamLa reserva de pingüinos de Punta Tombo abrirá al público a partir de mañana, informó hoy la subsecretaria de Turismo de la provincia de Chubut, María José Pögler, quien destacó la llegada de "los primeros ejemplares sanos y fuertes".
El Área Natural Protegida Punta Tombo está ubicada a 100 kilómetros al sur de Rawson, la capital provincial.
La reserva a la que comenzaron a arribar los pingüinos de Magallanes cuenta con un Centro de Interpretación que invita a formar parte de un recorrido desde el fondo del mar hasta la superficie y su convivencia con la fauna actual.
Los ejemplares comenzaron a llegar "por mangas" para dar inicio en breve a la etapa de apareamiento, incubación y adiestramiento de las nuevas generaciones.
La reserva tiene una superficie de 210 hectáreas que llega a ser la más poblada del continente con más de un millón de pingüinos cuando la familia se completa.
Los pingüinos "Spheniscus magellanicus", tal su nombre científico, son muy amigables y permiten que se les tomen fotografías, filmen o contemplen desde muy cerca.
De hecho, ese espacio geográfico cuenta con un sendero de 3 km con diferentes miradores para observar, fotografiar y disfrutar del paisaje frente al mar y en medio de los nidos.
Al atractivo central de los pingüinos se suma la coexistencia con una variada fauna de aves marinas, como los cormoranes, gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skuas y ostreros.
También merodean la reserva otras aves propias de la estepa patagónica, como choiques, martinetas, chingolos y calandrias, y completan el cuadro de la activa colonia ecológica los mamíferos de la zona como guanacos, maras, zorros, piches y peludos y otros carroñeros atraídos por los huevos.
Los primeros ejemplares en llegar son los pingüinos machos que comienzan de inmediato a reacondicionar sus nidos, y luego inician su "desembarco" las hembras que en pocas semanas comenzarán a poner dos huevos y tras 40 días de incubación compartida con el macho, vigilarán el nacimiento los pichones.
Tanto las hembras como los machos preservan el nido y alimentan a las crías con anchoítas y calamar.
Estos pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que en febrero lo mudan por un plumaje juvenil que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento a la espera de adquirir el plumaje adulto que obtendrán -si sobreviven a las duras condiciones- recién el año que viene.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.