
El incendio ya afectó unas 80 hectáreas y trabajan brigadistas para poder apagarlo.
El incendio ya afectó unas 80 hectáreas y trabajan brigadistas para poder apagarlo.
El ígneo se desató sobre unos campos en Puerto Lobos cerca de Península Valdés y brigadistas esperan que sea "controlado con cierta rapidez".
El fuego avanza sobre el Parque Nacional Los Alerces donde opera un helicóptero de gran porte Chinook , un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador.
"El incendio se propagó rápidamente y ya se consumieron más de 300 hectáreas" de bosques nativos.
Se trata de una ballena de la especie "yubarta" que fue hallada con una soga enrollada sobre la mitad del cuerpo.
Las familias de los recién nacidos reciban una especie arbórea para plantar en su espacio privado o público.
El hombre está acusado de pasar con una topadora sobre nidos de pingüinos de Magallanes, considerada esta última la reserva más poblada del continente.
La víctima fue identificada como Ailín Roldán quien se desempeñaba como psicóloga en el Colegio Los Andes. La institución educativa se declaró en duelo y no habrá actividades este martes.
La medida también alcanza a una parte de la costa atlántica del sur chubutense, próxima a Comodoro Rivadavia.
Las ballenas fueron encontradas muertas entre septiembre y principios de octubre en el Golfo Nuevo de Península Valdés, Chubut.
El buque permanecerá hasta el miércoles en Puerto Madryn, donde embarcarán los 77 pasajeros que, junto con los 32 miembros de la tripulación, tomarán rumbo a Ushuaia.
Hasta el momento no hay una confirmación oficial de las causas de las muertes porque no se completaron los estudios de laboratorio de las muestras que se tomaron de los cadáveres.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".