
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
El Presidente de Ecuador le puso fin a la pandemia donde hubo 36 mil muertos y más de 1 millón de contagiados.
Mundo 04/10/2022 TélamEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció anoche el fin de la pandemia de Covid-19 en el país, donde se reportaron más de un millón de contagios y casi 36.000 muertos.
"La pandemia ha terminado en el Ecuador y eso es gracias a un proceso de vacunación que llevamos a cabo hace un año", expresó Lasso en una entrevista con el canal TC Televisión.
El mandatario precisó que la declaración formal se hará dentro "de una semana o diez días" a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, a cargo del manejo de la pandemia, de la que Ecuador fue uno de los primeros focos en Latinoamérica.
Añadió que el país volverá a "una vida normal" luego de más de dos años, reportó AFP.
Ecuador declaró la presencia del virus el 29 de febrero de 2020, y ese año fue una de las naciones de la región más golpeadas.
"Ya no es obligatoria la mascarilla ni el límite de personas" en espacios públicos y privados, expresó el gobernante, que impulsó una campaña de vacunación tras asumir el cargo el 24 de mayo de 2021.
En su ambicioso plan, logró vacunar a nueve millones de personas en los primeros 100 días de gestión.
Este país de 18 millones de habitantes registró hasta el domingo 1.005.662 casos y 35.889 muertos, de acuerdo con el más reciente balance del ministerio de Salud.
El puerto de Guayaquil (suroeste), núcleo comercial del país y con casi tres millones de habitantes, fue una de las ciudades más afectadas por la pandemia que llevó al colapso a sus sistemas hospitalario y funerario, acumulando muertos en casas y calles.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
En Destacamento Puente Justicia y Destacamento Lago Escondido se presentan sectores con escarcha, pero la mayor parte de la ruta con la calzada seca.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.