
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
"Ahora que hemos reunido nuestras propias pruebas suficientes está en marcha un trabajo en el Consejo Europeo para una respuesta clara, rápida y firme de la UE", dijo el organismo.
Mundo19/10/2022 TélamLa Unión Europea (UE) prepara nuevas sanciones contra Irán tras recabar "pruebas suficientes" de que suministró drones a Rusia para ser utilizados en la guerra con Ucrania pese a que lo niega, informó hoy una portavoz del bloque.
"Ahora que hemos reunido nuestras propias pruebas suficientes está en marcha un trabajo en el Consejo Europeo para una respuesta clara, rápida y firme de la UE", expresó Nabila Massrali, portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en rueda de prensa.
Agregó que existe "un acuerdo político ampliamente compartido de que la UE debería reaccionar con rapidez", informó la agencia de noticias DPA.
En declaraciones desde Bruselas, sede de la UE, Massrali recordó la voluntad política de los 27 países del bloque de tomar medidas "rápidamente" contra Teherán por su apoyo militar a Moscú, después de una serie de ataques contra civiles en Ucrania con drones de fabricación iraní.
"Hemos recopilado hasta el momento suficientes pruebas", aseguró, después de que el lunes los ministros de Relaciones Exteriores de la UE pidieran recabar información para tomar represalias contra Teherán si se confirmara su suministro de material militar a Rusia, lo cual fue negado por la nación islámica.
Esta es la respuesta de la UE a la oleada de ataques contra civiles en Kiev y otras ciudades ucranianas.
Este lunes, el mismo día que la UE aprobaba sanciones contra una decena de personas responsables de la represión de las manifestaciones por la muerte de la joven kurda Masha Amini, al menos cuatro personas murieron por la ofensiva con drones kamikaze sobre el centro de la capital ucraniana.
Durante la reunión de los ministros europeos, la cuestión de los drones iraníes concitó una "unidad consistente" entre los Estados miembros, según apuntó Borrell, quien dijo que no habrá problemas para consensuar una respuesta si se reunían todas las "evidencias necesarias".
Según la inteligencia estadounidense, Irán no solo facilitó drones kamikazes a Moscú, sino que envió personal militar a la isla de Crimea para entrenar y asesorar al Ejército ruso sobre su uso.
Irán, que se ha manifestado como neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania por la invasión rusa, niega haber suministrado drones a Rusia.
El Gobierno iraní ha dicho que se trata de acusaciones "malintencionadas" y se ha ofrecido a dar "aclaraciones" a Ucrania.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.