El Gobernador mantuvo contacto con los rusos para ratificar ser parte del desarrollo y distribución de la vacuna contra el coronavirus. También ofreció al Laboratorio fueguino para colaborar con la vacuna.
Rusia registra un descontrolado aumento de contagios y el Presidente calificó como alarmante la situación en diferentes regiones.
El Presidente Fernández adelantó que la vacuna Sputnik-V podría estar en diciembre en el país.
El opositor ruso, presuntamente envenenado, fue trasladado en un avión sanitario hacia Alemania.
El Ministro de Salud dijo que el Gobierno negocia con diferentes países las compras de vacunas las cuales tendrá que pasar todas las pruebas de seguridad ante de su aplicación.
Los médicos que atienden al crítico de Vladimir Putin aseguraron que fue envenenado y permanece en estado delicado.
La compañía que produce el medicamento anunció que pondrá a la venta el medicamento llamado "Coronavir", que estará disponible en farmacias.
Lo anunció la empresa y aseguró que la vacuna no produjo "efectos adversos inesperados".
Desde el Kremlin aseguran que len a fase 3 de los ensayos de la vacuna Sputnik V, los voluntarios "desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus".
El opositor al gobierno de Putin mejora en Alemania en donde se encuentra internado por un envenenamiento con un agente nervioso del tipo Novichok.
"Más que 2 millones de dosis fueron producidas", dijo el mandatario ruso.
Aseguran que serán aplicadas tras cumplir los 21 días de la colocación de la primera dosis. “Los efectos adversos que presenta la vacuna son leves y transitorios”, dicen en Salud.