
Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.

El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.

Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.

Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.

El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.

El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.

El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.

La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.

El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.

El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.

Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.

Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.

El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.

Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.

El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.

Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.

El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.

El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.

La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.

El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.

El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.

El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.