
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Más de 1.000 estudiantes participan del programa "Pueblos Originarios en el aula" para entender y aprender sobre la historia de los pueblos nativos de la ciudad.
Tierra del Fuego11/11/2022
Más de 1.000 estudiantes nivel inicial, primario y medio están siendo capacitados sobre la historia y la cosmovisión de las culturas ancestrales de Tierra del Fuego, a través de un programa municipal llamado "Pueblos Originarios en el aula", informaron hoy fuentes oficiales vinculadas al proyecto.
La iniciativa que lleva varios meses de desarrollo y que finalizará el 23 de noviembre está a cargo de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria del municipio local conducida por Vanina Ojeda, una integrante del pueblo Selknam (u Ona) que habitó la zona norte y centro de la provincia.
“Visitamos cada institución contando la historia, la cosmovisión, la organización y la cultura de nuestros pueblos nativos. Las distintas devoluciones de los estudiantes y docentes nos instan a continuar por este camino de visibilizar ese pasado que contiene nuestras propias raíces”, evaluó Ojeda en dialogo con Télam.
La funcionaria explicó que uno de los aspectos de la capacitación consiste en reflexionar con los docentes y los alumnos acerca del “genocidio” que tuvo lugar durante la colonización europea, y en particular sobre un evento puntual ocurrido en la Bahía San Sebastián, en el norte de la Isla, el 25 de noviembre de 1886.
“Ese día se produjo el desembarco del explorador y militar Ramón Lista, que se encontró con una toldería del pueblo Selknam y ordenó su fusilamiento. Una ley provincial establecía esa jornada como el día del aborigen fueguino y lo equiparaba a un festejo, y para nosotros, lógicamente, no es un día de celebración”, recordó Ojeda.
En ese sentido, destacó que una reciente modificación normativa aprobada en 2021 convirtió al 25 de noviembre en el "Día del genocidio Selknam" que a partir de este año será feriado provincial en Tierra del Fuego.
“Siempre se nos coloca como sujetos vinculados al pasado. Y nosotros sostenemos que estamos presentes y que tenemos cosas para decir. Queremos contar cómo se suprimió nuestra lengua materna y cómo fue nuestra lucha por la recuperación de tierras. Queremos mostrar las fotos que obtuvieron los antropólogos (Martín) Gusinde y (Anne) Chapman”, reflexionó la subsecretaria.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.