
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Más de 1.000 estudiantes participan del programa "Pueblos Originarios en el aula" para entender y aprender sobre la historia de los pueblos nativos de la ciudad.
Locales 11/11/2022Más de 1.000 estudiantes nivel inicial, primario y medio están siendo capacitados sobre la historia y la cosmovisión de las culturas ancestrales de Tierra del Fuego, a través de un programa municipal llamado "Pueblos Originarios en el aula", informaron hoy fuentes oficiales vinculadas al proyecto.
La iniciativa que lleva varios meses de desarrollo y que finalizará el 23 de noviembre está a cargo de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria del municipio local conducida por Vanina Ojeda, una integrante del pueblo Selknam (u Ona) que habitó la zona norte y centro de la provincia.
“Visitamos cada institución contando la historia, la cosmovisión, la organización y la cultura de nuestros pueblos nativos. Las distintas devoluciones de los estudiantes y docentes nos instan a continuar por este camino de visibilizar ese pasado que contiene nuestras propias raíces”, evaluó Ojeda en dialogo con Télam.
La funcionaria explicó que uno de los aspectos de la capacitación consiste en reflexionar con los docentes y los alumnos acerca del “genocidio” que tuvo lugar durante la colonización europea, y en particular sobre un evento puntual ocurrido en la Bahía San Sebastián, en el norte de la Isla, el 25 de noviembre de 1886.
“Ese día se produjo el desembarco del explorador y militar Ramón Lista, que se encontró con una toldería del pueblo Selknam y ordenó su fusilamiento. Una ley provincial establecía esa jornada como el día del aborigen fueguino y lo equiparaba a un festejo, y para nosotros, lógicamente, no es un día de celebración”, recordó Ojeda.
En ese sentido, destacó que una reciente modificación normativa aprobada en 2021 convirtió al 25 de noviembre en el "Día del genocidio Selknam" que a partir de este año será feriado provincial en Tierra del Fuego.
“Siempre se nos coloca como sujetos vinculados al pasado. Y nosotros sostenemos que estamos presentes y que tenemos cosas para decir. Queremos contar cómo se suprimió nuestra lengua materna y cómo fue nuestra lucha por la recuperación de tierras. Queremos mostrar las fotos que obtuvieron los antropólogos (Martín) Gusinde y (Anne) Chapman”, reflexionó la subsecretaria.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.