
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Más de 1.000 estudiantes participan del programa "Pueblos Originarios en el aula" para entender y aprender sobre la historia de los pueblos nativos de la ciudad.
Locales 11/11/2022Más de 1.000 estudiantes nivel inicial, primario y medio están siendo capacitados sobre la historia y la cosmovisión de las culturas ancestrales de Tierra del Fuego, a través de un programa municipal llamado "Pueblos Originarios en el aula", informaron hoy fuentes oficiales vinculadas al proyecto.
La iniciativa que lleva varios meses de desarrollo y que finalizará el 23 de noviembre está a cargo de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria del municipio local conducida por Vanina Ojeda, una integrante del pueblo Selknam (u Ona) que habitó la zona norte y centro de la provincia.
“Visitamos cada institución contando la historia, la cosmovisión, la organización y la cultura de nuestros pueblos nativos. Las distintas devoluciones de los estudiantes y docentes nos instan a continuar por este camino de visibilizar ese pasado que contiene nuestras propias raíces”, evaluó Ojeda en dialogo con Télam.
La funcionaria explicó que uno de los aspectos de la capacitación consiste en reflexionar con los docentes y los alumnos acerca del “genocidio” que tuvo lugar durante la colonización europea, y en particular sobre un evento puntual ocurrido en la Bahía San Sebastián, en el norte de la Isla, el 25 de noviembre de 1886.
“Ese día se produjo el desembarco del explorador y militar Ramón Lista, que se encontró con una toldería del pueblo Selknam y ordenó su fusilamiento. Una ley provincial establecía esa jornada como el día del aborigen fueguino y lo equiparaba a un festejo, y para nosotros, lógicamente, no es un día de celebración”, recordó Ojeda.
En ese sentido, destacó que una reciente modificación normativa aprobada en 2021 convirtió al 25 de noviembre en el "Día del genocidio Selknam" que a partir de este año será feriado provincial en Tierra del Fuego.
“Siempre se nos coloca como sujetos vinculados al pasado. Y nosotros sostenemos que estamos presentes y que tenemos cosas para decir. Queremos contar cómo se suprimió nuestra lengua materna y cómo fue nuestra lucha por la recuperación de tierras. Queremos mostrar las fotos que obtuvieron los antropólogos (Martín) Gusinde y (Anne) Chapman”, reflexionó la subsecretaria.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.