
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Es el segundo Punto Digital de la ciudad y que buscan garantizar el acceso a la tecnología a las personas.
Tierra del Fuego13/12/2022El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró hoy junto a la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánches Malcolm, el segundo Punto Digital de la ciudad ubicado en la urbanización KyD. El espacio busca garantizar el acceso a la tecnología.
El primer Punto Digital de Ushuaia, ubicado en calle Kuanip 2089, fue inaugurado a finales del año 2015. Allí se realizaron y realizan diversas actividades de formación laboral, educativas y recreativas destinadas a vecinos a partir de las 12 años. Desde entonces se capacitó a más de 1.300 personas en distintos cursos generados de manera virtual, presencial e híbrida.
En la inauguración, el Jefe comunal recordó que “durante muchos años la discriminación y la estigmatización de los sectores populares fue moneda corriente, sobre todo con esto de pensar en los de arriba y los de abajo” y tras seis años de gestión “siento que hemos ganado una batalla cultural ya que cuando asumí lo primero que dije fue que íbamos a poner en valor a los barrios, y hoy estamos en este sector de la ciudad con este enorme proyecto que es el segundo Punto Digital de Ushuaia”.
En esa línea, dijo que “el primer Punto Digital nos mostró la importancia de la tecnología para acortar brechas sociales, y la pandemia nos dejó muy marcado lo que es tener o no tener acceso a la tecnología en un barrio porque eso significaba poder estudiar o estar comunicados”.
“El segundo Punto Digital va a llegar a más de mil niños o niñas, por eso esperamos que esta herramienta que nos brinda este Gobierno federal pueda transformar la vida de los pibes”, expresó, y agregó que “salir con la tecnología al territorio también marca una diferencia ya que el talento no se fabrica, el talento se genera a través de las herramientas necesarias y también hay que salir a buscar a esos pibes que el día de mañana pueden marcar una diferencia en el mundo de la tecnología”.
Por último, Vuoto afirmó que “el talento está, tenemos que buscarlo con herramientas, articulando acciones y con equipos interdisciplinarios que acompañen con presencia permanente”, y abogó por “seguir construyendo inclusión digital”.
Por su parte, la secretaria de Innovación Pública de la Nación apuntó que “venimos trabajando en Punto Digital hace tiempo con un compromiso muy fuerte de toda la Municipalidad y del equipo del intendente, y es un honor para nosotros poder inaugurar otro espacio”.
Además, Sánchez Malcolm valoró que el Punto Digital del KyD “viene de la mano de un trabajo de la Intendencia que tiene que ver con urbanizar toda la zona de macizos llevando servicios, llevando calidad de vida a cada vecino y vecina de la ciudad”. Y añadió: “Hay un equipo de laburo enorme que está trabajando para reducir brechas, para que haya lugares de encuentro para que todos y todas tengamos las mismas posibilidades de derechos. Para eso se trabaja en el acercamiento de herramientas, de dispositivos y de formación”.
“Siempre que podemos inaugurar estos espacios se trata de ampliar la red del compromiso que tenemos, y por eso estos lugares están en todo el territorio de la Patria. Hay más de 645 puntos en todo el país, esperamos el año que viene sumar entre 30 y 40 más", sostuvo.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.