
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Justicia decidió mantener esa caratula a Florencia Eliana Mancilla (27), que asesinó a su pareja Alexis Baciocchi, un tatuador y profesor de música de 35 años, porque la acosaba y amenazaba a sus hijos y otros familiares.
Tierra del Fuego26/12/2022La Justicia de Tierra del Fuego considera hasta el momento “imputable” a la mujer de la ciudad de Río Grande acusada de matar a puñaladas a su supuesto acosador sexual y que confesó el crimen en un video subido a las redes sociales, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de Florencia Eliana Mancilla (27), quien en la filmación y todavía con las manos manchadas con sangre explicó que había acuchillado a Alexis Baciocchi, un tatuador y profesor de música de 35 años, porque la acosaba y amenazaba a sus hijos y otros familiares.
La mujer está imputada del delito de “homicidio simple” aunque la jueza de instrucción Nº3 de Río Grande, Cecilia Cataldo, le concedió la excarcelación la semana pasada, con el argumento central de que su libertad “no constituía riesgo procesal”.
De todas maneras, también se dispuso su internación en el área de Salud Mental del hospital de la ciudad debido a una pericia psiquiátrica que determinó un “peligro potencial para sí y para terceros”.
Más allá de esa medida, otro informe médico agregado a la causa determinó que al momento del crimen la acusada “comprendía la criminalidad de sus actos”, por lo que en esta instancia de la investigación se descartó su eventual declaración de inimputabilidad.
De hecho, la jueza de Familia y Minoridad que también interviene en el caso, Marina Montero, requirió informes a las autoridades sanitarias para establecer si la mujer podría ser dada de alta “con pautas específicas de tratamiento” ambulatorio.
Mientras tanto, la parte querellante que representa a familiares de Baciocchi apeló la excarcelación de Mansilla y se mostró molesta con la decisión.
“La familia (de la víctima) está muy molesta. Le concedieron la excarcelación a una persona que se manifestó autora del homicidio, cuando aún la familia no se pudo despedir del joven”, declaró la abogada Adriana Varisco, representante de la querella, en diálogo con la prensa fueguina.
Los investigadores ya tienen por demostrado que el domingo 18 de diciembre la mujer acudió a la vivienda del hombre, ubicada en la calle Punta Popper 363 del barrio Chacra XIII de Río Grande, y discutió con él antes de provocarle la muerte mediante ocho puñaladas por la espalda, según determinó la autopsia.
“Hace un tiempo que me amenazaba. Decía que yo era de él, que él era mi dueño. Y no paraba. Así que hoy le dije que lo iba a ver. Vine a su casa y le dije lo mal que me sentía, todo el tiempo. Traté de ser sincera. Le avisé que lo quería matar porque no me dejaba tranquila y soñaba muchas cosas”, explicó en el video que subió después a las redes sociales.
Allí, mientras esperaba la llegada de la policía y en evidente estado de shock, admitió: “Discutimos y lo apuñalé, no sé cuántas veces, porque se movía mucho, todo el tiempo se movía. No me dejaba hacer algo limpio para que no sufriera. En realidad quería que sufriera pero mi intención no era quitarle la vida, sino asustarlo tanto como para que no se pudiera meter nunca más conmigo”.
La Justicia busca ahora demostrar y reconstruir el presunto historial de acosos que la mujer dijo haber sufrido mediante pericias a aparatos telefónicos y computadoras.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.