
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La Unión Europea (UE) acordó hoy con sus miembros exigir testeos negativos de coronavirus de menos de 48 horas a los viajeros procedentes de China pese a los cuestionamientos del país asiático, que registra desde hace semanas un severo rebrote al que minimiza según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los 27 Estados socios dispusieron también otras recomendaciones que deberán ser aplicadas por cada uno de ellos, que incluyen sugerir a los viajeros llevar tapabocas, pruebas aleatorias a su llegada y el control de las aguas residuales de los aviones.
Expertos en salud de los 27 países de la UE se reunieron hoy en Bruselas, Bélgica, sede del organismo, para elaborar una respuesta coordinada a la explosión de contagios en China, gigante asiático aún no admite la situación, objeta las restricciones mencionadas y mantiene estricta reserva informativa sobre el tema.
Las medidas se debatieron en una reunión del IPCR, el dispositivo europeo para una reacción política ante eventualidades críticas consignó la agencia de noticias AFP.
La OMS criticó hoy las estadísticas difundidas por China y sostuvo que relativiza el impacto del rebrote que obligó a varios países a tomar todo tipo de precauciones.
China, por su lado, objetó enfáticamente la exigencia de pruebas negativas exigidas a sus ciudadanos en Europa, mientras Estados Unidos encabezó días atrás la defensa de la misma, también de manera taxativa.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.