
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
En las últimas horas una persona murió en medio de enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad en un país sumido en una profunda crisis política.
Mundo 12/01/2023 TélamLa Defensoría del Pueblo de Perú anunció anoche la muerte de una nueva persona en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad durante las protestas para pedir la salida de la presidenta Dina Boluarte, elecciones anticipadas y el cierre del Congreso. Hasta el momento son 40 los muertos en estos enfrentamientos.
La última muerte se trata de Remo Candia Guevara, presidente de la comunidad campesina de Anansaya Urinsaya Ccollana de Anta, ubicada en Cusco, en el sureste del país, en medio de las refriegas ocurridas en esa ciudad luego de la masacre ocurrida en Juliaca (también en el sureste) a comienzos de la semana, con 18 muertos en total, 17 de ellos por herida de arma de fuego.
Las víctimas de Juliaca fueron inhumadas ayer en multitudinarias reuniones, según imágenes de video que fueron recogidas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para hacer conocer vía Twitter su dolor por la situación.
Respecto de la última muerte comunicada ayer, la Defensoría publicó: "Lamentamos que enfrentamientos en Cusco hayan originado el fallecimiento del presidente de comunidad de Anansaya Urinsaya Ccollana de Anta, Remo Candia Guevara. Pedimos al director del Hospital Lorena comunicarse con fiscal de turno para la realización de la necropsia de ley".
"Demandamos una investigación inmediata para dar con los responsables del deceso y proceder a la sanción respectiva. Nuestros comisionados se encuentran en alerta en zonas de movilización en regiones del país", añadió el organismo, citado por Europa Press.
En medio del clima de protestas fueron velados ayer los restos de 17 de los 18 muertos el lunes en Juliaca, Puno, donde una multitud desfiló hasta el aeropuerto, sede de los enfrentamientos, con los ataúdes.
“No somos terroristas, somos juliaqueños”, gritaban los ciudadanos, tras el velorio colectivo que se hizo en la parte posterior de la morgue del Hospital Carlos Monge Medrano.
Los féretros de color blanco y marrón fueron cargados por sus allegados y cada uno tenía encima una fotografía y una bandera de Perú cubriéndolo por completo.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.