
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Se tratan de expedientes que tienen muchos años alojándose en el Poder Judicial del Distrito Norte y que serán destruidos para su reciclaje.
Tierra del Fuego30/03/2023El Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Prosecretaría de Registros y Archivo del Distrito Judicial Norte, comenzó este jueves con la destrucción de expedientes tramitados ante la Justicia Nacional y Provincial, entre los años 1988 a 2005.
Según se informó, se trata de los expedientes del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 DJN (legajos Nº 215-218-219-220-221-228-229-230-231-232-234); Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 del DJN (legajos Nº 216-124-222-225-226-235-272-273-277-287-290), y del Juzgado de Familia y Minoridad Nº1 DJN (legajos Nº1 243-262-263-264-265-266-267-268-269-276-278-280-282-284-286-288-291-296-297-298-299-301).
"El proceso de destrucción de los expedientes se lleva adelante en la sede de la División de Destrucción del DJN, ubicado en el edificio de tribunales de Río Grande, y demandará un lapso de 20 días", indicaron.
El Prosecretario de Archivo, Néstor Ferro brindó detalles del proceso de selección de los archivos a destruir y cuál es el rol de la unidad funcional para la realización de la tarea. “Todos los integrantes del área participan en la selección, clasificación y traslado de los archivos a destruir. Es una tarea que requiere, además, el encordado de cada carpeta a los fines de facilitarle la recepción a el área interviniente”.
El equipo de trabajo está encabezado por la Dra. Ana Lía De La Rosa e integrado por los agentes Fernando Labal, Edgar Moreno, Doris García, Fernanda Martínez y Emiliano Coky.
"Cabe mencionar que, luego del proceso de destrucción de la documentación en desuso, el papel se tritura para ser enviado a una recicladora donde se conoce el peso final. Esta tarea la lleva a cabo la agente Marcela Frías del Área de Servicios Generales", informaron desde el Poder Judicial.
Finalmente, los residuos obtenidos son donados a la Fundación Garrahan y destinados al Programa de Reciclado.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.