
Destruyen expendientes judiciales en Río Grande y el papel es donado a la Fundación Garrahan
Locales 29/05/2023Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Se tratan de expedientes que tienen muchos años alojándose en el Poder Judicial del Distrito Norte y que serán destruidos para su reciclaje.
Locales 30/03/2023El Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Prosecretaría de Registros y Archivo del Distrito Judicial Norte, comenzó este jueves con la destrucción de expedientes tramitados ante la Justicia Nacional y Provincial, entre los años 1988 a 2005.
Según se informó, se trata de los expedientes del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 DJN (legajos Nº 215-218-219-220-221-228-229-230-231-232-234); Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 del DJN (legajos Nº 216-124-222-225-226-235-272-273-277-287-290), y del Juzgado de Familia y Minoridad Nº1 DJN (legajos Nº1 243-262-263-264-265-266-267-268-269-276-278-280-282-284-286-288-291-296-297-298-299-301).
"El proceso de destrucción de los expedientes se lleva adelante en la sede de la División de Destrucción del DJN, ubicado en el edificio de tribunales de Río Grande, y demandará un lapso de 20 días", indicaron.
El Prosecretario de Archivo, Néstor Ferro brindó detalles del proceso de selección de los archivos a destruir y cuál es el rol de la unidad funcional para la realización de la tarea. “Todos los integrantes del área participan en la selección, clasificación y traslado de los archivos a destruir. Es una tarea que requiere, además, el encordado de cada carpeta a los fines de facilitarle la recepción a el área interviniente”.
El equipo de trabajo está encabezado por la Dra. Ana Lía De La Rosa e integrado por los agentes Fernando Labal, Edgar Moreno, Doris García, Fernanda Martínez y Emiliano Coky.
"Cabe mencionar que, luego del proceso de destrucción de la documentación en desuso, el papel se tritura para ser enviado a una recicladora donde se conoce el peso final. Esta tarea la lleva a cabo la agente Marcela Frías del Área de Servicios Generales", informaron desde el Poder Judicial.
Finalmente, los residuos obtenidos son donados a la Fundación Garrahan y destinados al Programa de Reciclado.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En el allanamiento fue identificado un adolescente a quien se le secuestró un celular con el que realizaba las falsas llamadas de amenaza de bomba.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.