
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Se tratan de expedientes que tienen muchos años alojándose en el Poder Judicial del Distrito Norte y que serán destruidos para su reciclaje.
Tierra del Fuego30/03/2023El Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Prosecretaría de Registros y Archivo del Distrito Judicial Norte, comenzó este jueves con la destrucción de expedientes tramitados ante la Justicia Nacional y Provincial, entre los años 1988 a 2005.
Según se informó, se trata de los expedientes del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 DJN (legajos Nº 215-218-219-220-221-228-229-230-231-232-234); Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 del DJN (legajos Nº 216-124-222-225-226-235-272-273-277-287-290), y del Juzgado de Familia y Minoridad Nº1 DJN (legajos Nº1 243-262-263-264-265-266-267-268-269-276-278-280-282-284-286-288-291-296-297-298-299-301).
"El proceso de destrucción de los expedientes se lleva adelante en la sede de la División de Destrucción del DJN, ubicado en el edificio de tribunales de Río Grande, y demandará un lapso de 20 días", indicaron.
El Prosecretario de Archivo, Néstor Ferro brindó detalles del proceso de selección de los archivos a destruir y cuál es el rol de la unidad funcional para la realización de la tarea. “Todos los integrantes del área participan en la selección, clasificación y traslado de los archivos a destruir. Es una tarea que requiere, además, el encordado de cada carpeta a los fines de facilitarle la recepción a el área interviniente”.
El equipo de trabajo está encabezado por la Dra. Ana Lía De La Rosa e integrado por los agentes Fernando Labal, Edgar Moreno, Doris García, Fernanda Martínez y Emiliano Coky.
"Cabe mencionar que, luego del proceso de destrucción de la documentación en desuso, el papel se tritura para ser enviado a una recicladora donde se conoce el peso final. Esta tarea la lleva a cabo la agente Marcela Frías del Área de Servicios Generales", informaron desde el Poder Judicial.
Finalmente, los residuos obtenidos son donados a la Fundación Garrahan y destinados al Programa de Reciclado.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.