
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Cuba insistió en su reclamo para que la embajada estadounidense en La Habana expida "visas de no inmigrantes", durante la nueva ronda de conversaciones migratorias con Estados Unidos mantenida ayer en Washington.
La delegación cubana reiteró "la importancia de que se restablezca" el procesamiento de visas de no inmigrantes" porque "tras 6 años, le resulta inexplicable al ciudadano cubano la obligación de viajar a un tercer país para obtener una visa", afirmó un comunicado del gobierno de la isla.
En enero último, la embajada estadounidense reanudó la entrega de visas inmigrantes de reunificación familiar a los cubanos, pero sigue sin expedir, según Cuba, las de no inmigrantes, destinadas a turistas, estudiantes e inversores, entre otros.
Los representantes cubanos en Washington, encabezados por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, también renovaron su queja por el "otorgamiento de asilo político" a Rubén Martínez Machado, un piloto cubano que huyó en octubre a Florida en una avioneta.
"La impunidad sobre acciones de esta naturaleza estimula actos ilícitos con consecuencias peligrosas y negativas para la seguridad aérea y la seguridad nacional de ambos países", lamentó la representación
En las negociaciones, ambos países revisaron el cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales, semanas antes de que el gobierno estadounidense levante una norma sanitaria que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera con México.
Washington y La Habana reanudaron el año pasado las negociaciones migratorias, en un contexto de éxodo récord de cubanos.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.