
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Durante tres días hubo una variada agenda teatral en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro "Tierra del Fuego 2023".
Tierra del Fuego23/04/2023La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó la inauguración de la Fiesta Provincial del Teatro "Tierra del Fuego 2023" que organiza el Instituto Nacional del Teatro en la Sala Niní Marshall, Sala Onírico Sur y Teatro del Hain.
La iniciativa, que ofrecerá a vecinos y vecinas una variada propuesta teatral entre los días 20 y 23 de abril, llevó adelante su primera jornada en la Casa de la Cultura donde el grupo Proyecto Rubik 21!/2 presentó “El Amor ha muerto”.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “es gracias a la articulación junto al gobierno nacional y el INT que nos propone el intendente Walter Vuoto que podemos celebrar hoy la inauguración de esta Fiesta Provincial que viene a fortalecer y visibilizar la labor de las y los trabajadores del sector”.
Por su parte Gustavo Salcedo, representante del Instituto Nacional del Teatro, agradeció el “acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, que abrió las puertas a estos 9 espectáculos y los jurados que elegirán a la obra que nos representará en la Fiesta Nacional”.
Asimismo, Salcedo remarcó que “este trabajo articulado nos permite continuar profesionalizando a las y los trabajadores del teatro, acercando a la comunidad este tipo de propuestas donde vemos muchísimo interés de los vecinos y vecinas”.
La Fiesta Provincial del Teatro Tierra del Fuego 2023 continuará con actividades hasta el domingo 23 de abril, con el cierre de actividad en la Sala Niní Marshall, donde se presentará la obra “Dark Rabbit” del grupo Mörana Drama a las 21:00 horas. Para conocer más sobre el cronograma de propuestas teatrales, las y los interesados podrán acceder a las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.