
El Jefe de la Policía Provincial estuvo en la Legislatura donde negó que el policía retirado y denunciado por Intendente responda por él. Tita dijo que Rolón fue respaldado por Melella.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Locales 31/05/2023Lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete, al hacer un análisis sobre las paritarias libres y abiertas que se llevan a cabo en Tierra del Fuego. Destacó que “en ese contexto vamos a seguir trabajando, tratando de encontrar una solución que tenga que ver con sostener y mejorar los ingresos de las y los trabajadores”.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió a las mesas paritarias que se llevan adelante con representantes de las y los trabajadores. En ese sentido, reflexionó que “la decisión de este gobierno, desde el inicio, es la de trabajar escuchando a todos los sectores”. No obstante, evaluó que “entendemos que hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre, porque la inflación golpea al bolsillo de todos y genera ansiedad de los sectores”.
“El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no” resaltó el funcionario provincial en declaraciones al programa Código TDF -que se emite por la TV Pública Fueguina-. Asimismo analizó que “los recursos son finitos y las necesidades son de todos, es decir, tanto del público como privado”.
A su vez, Tita, recordó que “en este tiempo se ha trabajado en la mejora del salario, los cuales venían de 4 años muy golpeados, y a pesar de la pandemia, la mejora y recomposición salarial de todos los escalafones de Gobierno, fue una decisión política y un objetivo importante para esta gestión”.
Respecto al paro de este martes, del sector docente, el Ministro Jefe de Gabinete dijo que no lo comparte, remarcando que “si hay una gestión que escuchó a los trabajadores –y lo sigue haciendo- ha sido la del Gobernador Melella”. De igual modo, reflexionó que “las movilizaciones son una expresión, pero ahí no se resuelven las cosas. Tenemos la experiencia de cómo se resuelven, y es sentándonos a hablar y pudiendo acordar, ese es el desafío y lo vamos a seguir haciendo”.
“Siempre hemos dado aumentos por arriba de la inflación, y se lograron en un espacio de diálogo, de discusiones y consensos, esa ha sido la premisa y lo seguirá siendo” consideró el funcionario provincial. Además, insistió que “la sociedad va creciendo en el medio del diálogo y los acuerdos, y si hay alguien que no escucha, es difícil. Quizás algunos tienen otras metodologías, la del Gobierno es la del diálogo permanente”.
El Jefe de la Policía Provincial estuvo en la Legislatura donde negó que el policía retirado y denunciado por Intendente responda por él. Tita dijo que Rolón fue respaldado por Melella.
El Intendente tomó juramento a nuevos funcionarios y aprovechó para criticar al Jefe de Gabinete de la Provincia por sus declaraciones sobre la causa de espionaje. También cuestionó en duros términos a la gestión Melella por el radar inglés.
Argentina y Chile participan de un nuevo ejercicio militar que este año apuntará en la respuesta a las emergencias en el Canal Beagle.
Este año la temática fue “Campeones del Mundo” en referencia al campeonato mundial ganado en Qatar.
Es organizado por la Municipalidad donde habrá juegos, regalos, entre otras sorpresas para los más pequeños.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
El hombre deberá cumplir una leve pena luego de haber apuñalado con un cuchillo en las costillas de su pareja, en abril pasado.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.