
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se trata de una oficial de la Policía Provincial y el abogado de la Policía, Walter Nieva, acusados de estafar a más de 70 personas. Nieva se encuentra prófugo de la Justicia.
Tierra del Fuego16/08/2023 TélamUn oficial de la Policía de Tierra del Fuego fue detenida, mientras que su pareja, integrante de la misma fuerza está prófugo, en el marco de una causa en la que están acusados de montar una cadena de estafas que perjudicó a "más de 70 personas" por una cifra estimada "en 40 millones" de pesos, para cual utilizaban como base de operaciones comisarías de la ciudad de Río Grande, informaron hoy fuentes judiciales.
El sospechoso de ser el cabecilla de la organización es el oficial Walter Nieva, que además es abogado de la institución policial y actualmente se encuentra prófugo de la Justicia.
La pareja de Nieva, la oficial Rocío Godoy, fue detenida y acusada de ser partícipe de las maniobras, aunque ayer se negó a prestar declaración indagatoria ante el juez de Instrucción 2 de Río Grande, Raúl Sahade, a cargo de la investigación del caso.
Según explicó a Télam el fiscal mayor de la ciudad, Martín Bramatti, Nieva logró que decenas de personas, entre ellas "comisarios de la propia Policía" le entregaran dinero (en efectivo y por transferencias bancarias) con el objetivo de realizar supuestas inversiones bursátiles que le proporcionarían una ganancia superior al rendimiento de un plazo fijo o de otras transacciones financieras.
"Lo que logró esta persona, con la participación de su pareja, fue generar un entorno de confianza con los damnificados. Su condición de abogado en un estudio jurídico conocido, y de policía, sumado a que las operaciones se cerraban mediante la firma de contratos en las propias comisarías, favoreció esa situación", detalló Bramatti.
El fiscal también mencionó que para darle apariencia de seriedad a las operaciones, en algunos casos el oficial cumplió con el contrato y devolvió el dinero con una ganancia, lo que hizo crecer "el boca a boca" y atrajo a otras víctimas.
Los investigadores ya recibieron 40 denuncias de perjudicados por la misma maniobra, y estiman que en algunos días llegarán "a 70" en función de un grupo de WhatsApp donde empezaron a nuclearse todos los damnificados por la estafa.
El juez Sahade ordenó los allanamientos del estudio jurídico de Nieva, de su domicilio y hasta de una casa de fin de semana en el municipio de Tolhuin. También dictó una orden de detención del oficial que se encuentra prófugo y que según se presume estaría fuera de la provincia. "Estamos revisando teléfonos y computadoras y tratando de encontrar indicios sobre su paradero", advirtió Bramatti.
El fiscal confirmó que algunas de las operatorias se suscribían en el interior de las comisarías o en los estacionamientos próximos, y que los involucrados recibían pagarés firmados por Nieva. "Algunos se hicieron en la comisaría tercera de Río Grande, donde él trabajaba junto a su pareja, y otros en la comisaría de Género y Familia. Muchas víctimas eran policías, algunos de alto rango. Descartamos que la propia fuerza esté involucrada", dijo el representante del Ministerio Público.
Las sumas entregadas por cada persona eran variadas, aunque hubo gente que llegó a confiarles hasta 2 millones de pesos y dólares en efectivo.
"Es extraño que mucho de ese dinero se movía por transferencias. Llama la atención que el banco de esta persona no haya notado movimientos sospechosos, con tanto dinero ingresando y saliendo de su cuenta", completó Bramatti.
Hasta el momento ni el jefe de Policía, comisario Jacinto Rolón, ni autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia realizaron declaraciones sobre el tema.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.