
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La red de fibra óptica de 33 mil kilómetros se completó con la conectividad submarina con la provincia y pretende mejorar el servicio de Internet.
Tierra del Fuego15/08/2017Finalmente la red de fibra óptica de 33 mil kilómetros de la estatal Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT SA) se terminó de unir con Tierra del Fuego a través de un sistema submarino, por el cual se pretende mejorar las prestaciones de Internet, luego de que las empresas locales se conecten a esa infraestructura.
Según indicó el Gobierno nacional, la Empresa Nacional de Comunicaciones concluyó la instalación del equipamiento para que la red submarina de ARSAT se una con la Provincia, permitiendo en primera instancia que los operadores locales puedan unirse a la red submarino para ofrecer un mejor servicio.
El proyecto denominado "Plan Federal de Internet" comenzado en el gobierno de Cristina Kirchner y continuado por el gobierno de Mauricio Macri, trabaja para que 1300 localidades accedan en 2018 a la red troncal de fibra óptica más extensa y de mayor capacidad del país: la Red Federal de Fibra Óptica.
El Plan incluye mejoras en la conectividad de internet, potenciando la velocidad y la calidad del servicio. Si bien el proyecto para mejorar el servicio había sido anunciado en el 2010, en un acto en casa de Gobierno de Tierra del Fuego, poco mejoró el servicio durante los últimos años, manteniendo velocidades similares a las de ese año.
En agosto del 2016, también ARSAT prometió que para fin de año los hogares iban a contar con fibra óptica, pero las obras se vieron demoras y recién se terminaron los trabajos.
“Tierra del Fuego tiene una gran demanda de transmisión de datos, un mayor consumo respecto a otras zonas del país, lo cual nos obliga a trabajar para que todos estemos conectados, pero lo cierto es que falta un esfuerzo, tanto de las autoridades, como del sector privado como para que esta demanda pueda ser satisfecha”, decía en la oportunidad el Director de ARSAT, Oscar Martínez.
Ahora, la Provincia deberá finalizar la construcción de la red provincial de fibra óptica que unirá el estrecho de Magallanes con Ushuaia, pasando por Río Grande y Tolhuin.
"Nada es más importante para el futuro que la inclusión digital. Es fundamental que sigamos trabajando para que todos los argentinos podamos estar conectados entre nosotros y con el mundo entero. Un argentino tiene que poder acceder a internet de calidad así haya nacido en Lago Escondido o en Capital Federal", dijo Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación.
"También, implica un cambio radical para los fueguinos, ya que van a pasar de tener un solo proveedor que ofrecía internet a toda la isla, a tener ahora la posibilidad de que haya multiplicidad de operadores que también proporcionen conectividad. Es deber del Estado llegar donde los privados no llegan, federalizando el acceso a un servicio de calidad", declaró por su parte, Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT.
ARSAT prometió que para fin de año TDF tendrá fibra óptica
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) anunció que antes de fin de año, la Provincia contará con fibra óptica lo que permitirá una mejor conexión a Internet, como así también el acceso a banda ancha de calidad y a bajo costo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.