
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El multimillonario monto será destinado a 3 obras de infraestructura para la ciudad, pero antes deberá pasar por el tratamiento de los concejales.
Tierra del Fuego31/10/2023Los concejales llevarán el próximo miércoles 13 de noviembre una sesión especial donde tratarán un Decreto Municipal que incorpora más de 2.500 millones de pesos al presupuesto del ejercicio económico en curso, para ser destinados a 3 obras de infraestructura para la ciudad.
La sesión fue acordada en la comisión de Planeamiento y Obras Públicas de este martes, donde se hizo presente la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, acompañada de Pablo Castro, subsecretario de Obras Públicas, de Araceli Oviedo, secretaria de Economía y Finanzas, y de José Labrocca, subsecretario de esa misma área.
La reunión con funcionarios municipales se formalizó a solicitud de la Presidencia de la comisión para estudiar en detalle los aspectos técnicos de las actas suscritas con el Directorio del Comité Ejecutivo del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina), creado en la última prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial contemplado en la Ley N°19640, y que propone volcar parte de los recursos económicos recaudados bajo este concepto para que tanto Provincia como Municipios presenten proyectos de obras de infraestructura.
El Decreto Municipal N° 1936/2023 ‒que debe ser aprobado ad referéndum del Departamento legislativo- refiere a incorporar al Presupuesto Municipal 2023 el ingreso de $2.509.517.060 para llevar adelante 3 obras de infraestructura: la ampliación y la repavimentación asfáltica de la Av. Perito Moreno, en el sector comprendido entre calle Yaganes y el acceso al Shopping Paseo del Fuego; Repavimentación de la Av. Perito Moreno en el tramo comprendido entre el puente sobre Arroyo Grande hasta la Rotonda del Indio, empalme con la Ruta Nacional N°3, así como la renovación integral de las intersecciones correspondientes y construcción de bicisenda; Y ampliación y repavimentación de Av. Hipólito Yrigoyen, desde la rotonda del CADIC hasta la rotonda del aeropuerto local.
En la exposición, los funcionarios municipales aclararon que este jueves 2 de noviembre tendrá lugar el acto de apertura de sobres para conocer si hay oferentes o los llamados a licitación quedan desiertos.
Por este motivo, y con la intención de solicitar y analizar diferentes informes vinculados con avances y estados de obras en ejecución pertenecientes a ejercicios económicos de años anteriores, se fijó un cuarto intermedio hasta momentos previos a la sesión del día 13 con el objetivo de buscar reunir las voluntades y dictaminar sobre este asunto. Sobre esto, el concejal Javier Branca adelantó su acompañamiento toda vez que el análisis de lo ejecutado y en ejecución en materia de obra pública cumpla con lo presupuestado en ejercicios 2021 y 2022, además del año en curso. La misma intención compartió la concejal Mariana Oviedo, reclamando que "queremos ver reflejada en nuestra ciudad" estas obras.
En relación a esta discusión, el presidente del Concejo Deliberante recomendó “tomar una determinación favorable” ya que el ingreso de estos fondos “se reflejará en obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos”. En este sentido, el concejal abogó por reunir las voluntades y que en el marco de la sesión especial ‒de haber oferentes para los proyectos acordados con el Directorio del FAMP- poder aprobar el ingreso de fondos para la ciudad.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.