
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Mientras continúa la ofensiva israelí se registraron al menos 150 muertos en las últimas horas.
Mundo19/01/2024 TélamLa ofensiva israelí en la Franja de Gaza continuó esta madrugada principalmente en la zona de Khan Yunis, la ciudad más importante del sur del enclave palestino y donde se han concentrado los combates de las últimas horas, que dejaron casi 150 muertos.
Según el último balance, al menos 24.762 palestinos han muerto en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, entre ellos 142 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud gazatí, que dio cuenta, además, de 62.108 heridos y numerosas personas atrapadas bajo los escombros.
Testigos citados por la agencia de noticias AFP informaron que esta madrugada hubo intensos tiroteos y bombardeos en Khan Yunis, donde Israel afirma que se esconden líderes de Hamas, que gobierna el enclave palestino desde 2007.
La Media Luna Roja informó de "intensos" disparos de artillería en las inmediaciones del hospital al Amal de Khan Yunis.
El Ejército israelí, por su parte, indicó que también se estaban produciendo combates y bombardeos en el norte del territorio, "las fuerzas aéreas y terrestres mataron a varios terroristas", entre ellos el número dos de la rama de propaganda de la Yihad Islámica, Uael Abu Fanuna, muerto en un bombardeo llevado a cabo ayer.
"Abu Fanuna era responsable de la publicación de vídeos de la organización terrorista sobre disparos (de proyectiles) contra territorio israelí y de crear y distribuir contenido sobre los rehenes (secuestrados durante los ataques del 7 de octubre), como parte de la guerra psicológica de las organizaciones de Gaza contra los residentes de Israel", sostuvo.
Por otra parte, confirmó la muerte de Ori Gerby, un militar herido el 17 de octubre durante "combates en el sur de la Franja de Gaza", lo que eleva a cerca de 195 los soldados muertos en combate desde el inicio de la ofensiva.
La guerra estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos en Israel, en su mayoría civiles, y unas 240 personas fueron secuestradas, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.