Un proyecto de Ley busca incorporar niños con discapacidad en escuelas fueguinas

La iniciativa busca incorporar a los niños y niñas con discapacidad tanto en escuelas públicas como privadas en todo el ámbito de Tierra del Fuego. 

Tierra del Fuego18/09/2017

Un proyecto de ley presentado por la legisladora justicialista, Myriam Martínez, pretende que tantos niños y niñas con discapacidad puedan incorporarse al ámbito de las escuelas públicas y privadas de la Provincia.

La iniciativa ya cuenta con estado parlamentario y establece que "toda persona con discapacidad temporal o permanente con necesidades educativas especiales tiene derecho a la integración al Sistema Educativo Provincial".

Además señala que "se dispondrá, al momento de su inscripción en cualquier establecimiento educativo, de la presentación de informes de integración elaborados por un equipo de apoyo estatal o privado debidamente acreditado y especializado". Dicho informe "deberá considerar el grado de capacidad del individuo para integrarse a grupos de trabajo, que contando con el apoyo necesario transitorio o permanente, pueda estructurar procesos cognitivos y un desarrollo psicosocial que le permita interactuar con otras personas".

También estipula que "los establecimientos educativos que integran el Sistema Educativo Provincial, sean éstos de gestión estatal o privada, reciban o no subsidio del Estado, están obligados a incorporar a su proyecto educativo institucional la integración de alumnos con necesidades educativas especiales y a ejecutar tales procesos de integración".

La autora del proyecto, indicó que esta ley pondrá a la educación de Tierra del Fuego "en un lugar ejemplificador junto a las provincias de Tucumán y Neuquén, donde ya están en marcha iniciativas similares". "Este proyecto ya tiene estado parlamentario y tiene como finalidad incluir en la educación formal a los niños y niñas con discapacidad”, dijo la parlamentaria y aseguró que la Gobernadora “es la principal interesada en este proyecto”.  

Visto bueno de Tu puedes

El proyecto también fue presentado a  los miembros de la asociación “Tu puedes” y la gobernadora Rosana Bertone. La titular de la asociación Gabriela Medina, calificó la iniciativa como un “punto de quiebre” para la educación de Tierra del Fuego. “Con esta ley nosotros nos vamos a sentir protegidos y amparados", agregó y consideró que la norma facilita "que las escuelas a las que decidamos mandar a nuestros hijos puedan incluirlos, garantizando las capacitaciones necesarias a los docentes para que conozcan las diferentes discapacidades que existen". 

La asociación “Tú puedes” nació por iniciativa de un grupo de padres que se conectaron a través de las redes sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños de Río Grande. La integran padres de niños con TEA (Trastornos de Espectro Autista), TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo) y Síndrome de Down.

unnamed (82)
Foto: Presentación del proyecto a la asociación "Tu puedes"

+ Noticias
Lo más visto en U24