
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.
Tierra del Fuego23/04/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, expresó su preocupación por el impacto de la crisis económica nacional en la ciudad y adelantó que el Ejecutivo local ya trabaja en la simulación de escenarios ante un panorama donde la inflación no cede y los recursos continúan en descenso.
En declaraciones radiales, Iriarte afirmó que “desde el municipio estamos viendo el panorama económico con mucha preocupación” y coincidió con el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, respecto a cómo la caída de la actividad económica afecta los niveles de recaudación.
“Estamos simulando posibles escenarios porque la situación es cada vez más compleja. La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo”, sostuvo el funcionario.
Iriarte también fue crítico con el modelo económico actual, señalando que “no es la primera vez que se intenta poner en marcha este plan, que desgraciadamente siempre ha tenido las mismas consecuencias: más desigualdad, hambre, desindustrialización y extranjerización de la economía”.
Frente a este panorama, anticipó que el municipio está delineando estrategias para atravesar los meses venideros, que prevé serán difíciles tanto para los trabajadores como para la prestación de servicios municipales. “No vamos a poder acompañar el proceso inflacionario en función de la recuperación salarial, y también se verá afectada la capacidad de brindar servicios a toda la comunidad”, lamentó.
Asimismo, recordó que “el municipio es la primera línea de contacto con la ciudadanía, y eso conlleva una gran responsabilidad”, subrayando que el 84% de los recursos proviene de la coparticipación, mientras que el resto depende de ingresos propios.
En cuanto a la obra pública, informó que la Municipalidad ya tiene compromisos asumidos con contratos firmados por cerca de 50 mil millones de pesos. Entre las obras mencionadas se encuentra la del ingreso a la ciudad, que había sido gestionada con fondos nacionales. “El intendente tomó la decisión de avanzar con recursos propios, pese a que ese financiamiento fue discontinuado”, explicó.
También mencionó la obra de la Pasarela, que cuenta con financiamiento internacional, y para la cual se está trabajando intensamente en la liberación de los fondos necesarios para su finalización. “Son obras prioritarias que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos, vecinas y también en el desarrollo turístico de la ciudad”, concluyó.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.