
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.
Tierra del Fuego23/04/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, expresó su preocupación por el impacto de la crisis económica nacional en la ciudad y adelantó que el Ejecutivo local ya trabaja en la simulación de escenarios ante un panorama donde la inflación no cede y los recursos continúan en descenso.
En declaraciones radiales, Iriarte afirmó que “desde el municipio estamos viendo el panorama económico con mucha preocupación” y coincidió con el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, respecto a cómo la caída de la actividad económica afecta los niveles de recaudación.
“Estamos simulando posibles escenarios porque la situación es cada vez más compleja. La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo”, sostuvo el funcionario.
Iriarte también fue crítico con el modelo económico actual, señalando que “no es la primera vez que se intenta poner en marcha este plan, que desgraciadamente siempre ha tenido las mismas consecuencias: más desigualdad, hambre, desindustrialización y extranjerización de la economía”.
Frente a este panorama, anticipó que el municipio está delineando estrategias para atravesar los meses venideros, que prevé serán difíciles tanto para los trabajadores como para la prestación de servicios municipales. “No vamos a poder acompañar el proceso inflacionario en función de la recuperación salarial, y también se verá afectada la capacidad de brindar servicios a toda la comunidad”, lamentó.
Asimismo, recordó que “el municipio es la primera línea de contacto con la ciudadanía, y eso conlleva una gran responsabilidad”, subrayando que el 84% de los recursos proviene de la coparticipación, mientras que el resto depende de ingresos propios.
En cuanto a la obra pública, informó que la Municipalidad ya tiene compromisos asumidos con contratos firmados por cerca de 50 mil millones de pesos. Entre las obras mencionadas se encuentra la del ingreso a la ciudad, que había sido gestionada con fondos nacionales. “El intendente tomó la decisión de avanzar con recursos propios, pese a que ese financiamiento fue discontinuado”, explicó.
También mencionó la obra de la Pasarela, que cuenta con financiamiento internacional, y para la cual se está trabajando intensamente en la liberación de los fondos necesarios para su finalización. “Son obras prioritarias que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos, vecinas y también en el desarrollo turístico de la ciudad”, concluyó.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.