
El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.
Los cuatro detenidos son sospechosos de extremismo islámico, acusados de preparar crímenes terroristas.
Mundo08/03/2024La Policía de Suecia detuvo en las últimas horas a cuatro personas acusadas de preparar crímenes terroristas y otros delitos graves relacionados con armas, relacionadas al extremismo islámico.
Según indicó Euronews, las detenciones sucedieron en el municipio de Tyresö, situado a unos 20 kilómetros al sur de Estocolmo. Los cuatro detenidos son sospechosos de extremismo islámico, y están acusados de preparar crímenes terroristas y otros delitos graves relacionados con armas. También se investigan vínculos con el crimen organizado.
El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.
El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.
El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.
ADVERTENCIA DE CONTENIDO
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.
El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Las avenidas Garramuño, Prefectura Naval e Hipólito Yrigoyen estarán totalmente interrumpidas al tránsito vehicular durante el domingo próximo.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.