
G7: Ucrania recibirá un préstamo de 50 mil millones de dólares
El dinero saldrá por el gobierno de Estados Unidos, respaldado por las ganancias derivadas de los activos congelados del banco central de Rusia, que ascienden a alrededor de 300 mil millones de dólares.
Mundo13/06/2024
Los líderes del Grupo de los Siete democracias ricas acordaron, en la cumbre que se realiza en Italia, un préstamo de 50 mil millones de dólares destinado a respaldar a Ucrania en su batalla por la supervivencia como país frente a la invasión rusa.
La mayor parte del préstamo sería garantizado, principalmente por el gobierno de Estados Unidos, respaldado por las ganancias derivadas de los activos congelados del banco central de Rusia, que ascienden a alrededor de 300 mil millones de dólares. La mayoría de estos activos están ubicados en países de la Unión Europea, según consignó la agencia AP.
Congelación de Activos del Banco Central Ruso para Beneficio de Ucrania
Cuando Moscú invadió Ucrania en 2022, Estados Unidos y sus aliados tomaron medidas rápidas congelando inmediatamente todos los activos del banco central ruso a los que tenían acceso, principalmente fondos mantenidos en bancos fuera de Rusia. Estos activos permanecen inmovilizados, inaccesibles para Moscú, pero aún legalmente pertenecen a Rusia.
Sin embargo, la conversión de estos activos congelados en recursos utilizables para beneficio de Ucrania presenta desafíos legales significativos. Mientras que los gobiernos tienen la autoridad para congelar propiedades o fondos, transformarlos en activos decomisados ​​que puedan ser utilizados para ayudar a otro país requiere un proceso judicial complejo que incluye fundamentos legales sólidos y decisiones judiciales.
Por otro lado, la Unión Europea optó por reservar los beneficios generados por los activos congelados, lo que simplifica el acceso a estos fondos.
En paralelo, Estados Unidos avanzó con la aprobación de la Ley REPO (Ley de Reconstrucción de Prosperidad Económica y Oportunidades para los Ucranianos) este año. Esta ley otorga a la administración Biden la autoridad para confiscar 5 mil millones de dólares en activos estatales rusos en territorio estadounidense y utilizarlos en beneficio de Ucrania. Este acuerdo se encuentra en proceso de desarrollo.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

Polémica en el Concejo Deliberante de Ushuaia por la aprobación de 260 Millones de pesos para un nuevo edificio
Tierra del Fuego03/04/2025El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.

El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.