
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Blindados intentaron ingresar al palacio de gobierno de Bolivia y el presidente ordenó destituir al jefe del Ejército.
Mundo26/06/2024 APVehículos blindados embistieron el miércoles las puertas del palacio de gobierno de Bolivia en lo que pareció ser un intento fallido de golpe de Estado, mientras el presidente Luis Arce dijo que el país se mantenía firme ante los ataques a la democracia e instó a la gente a movilizarse.
En un video en el que se lo ve rodeado de ministros en el palacio, Arce dijo: “Aquí estamos, firmes en Casa Grande, para enfrentar cualquier intento de golpe de Estado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice”.
Arce se enfrentó al comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, quien parecía liderar la rebelión, en el pasillo del palacio, como se muestra en un video de la televisión boliviana. “Soy su capitán y les ordeno que retiren a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, dijo Arce.
el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, acusado de dar el golpe de estado, había declarado que “quieren que las Fuerzas Armadas no existan, quieren libertad en este país para hacer lo que les da la gana (...) utilizan a la gente necesitada para que a nombre de ellos tengan como objetivo llegar al poder y saquear. Hoy, el Ejército se encuentra movilizado, en emergencia, acuartelado... acudimos al clamor del pueblo. El pueblo pide basta de saqueos, basta de ultrajamientos (...) Aquí están las Fuerzas Armadas por su pueblo”, dijo y adelantó que “seguramente pronto va a haber un nuevo gabinete”.
El conflicto surge luego de que Zúniga declarara estar en contra del regreso del expresidente Evo Morales al Poder. Arce, por su parte, se mostraba en contra de esas declaraciones.
La situación ha generado una fuerte tensión política y social en Bolivia, mientras que las autoridades gubernamentales y las fuerzas armadas continúan monitoreando de cerca la situación en la capital y otras áreas clave del país.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.