
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Blindados intentaron ingresar al palacio de gobierno de Bolivia y el presidente ordenó destituir al jefe del Ejército.
Mundo26/06/2024 APVehículos blindados embistieron el miércoles las puertas del palacio de gobierno de Bolivia en lo que pareció ser un intento fallido de golpe de Estado, mientras el presidente Luis Arce dijo que el país se mantenía firme ante los ataques a la democracia e instó a la gente a movilizarse.
En un video en el que se lo ve rodeado de ministros en el palacio, Arce dijo: “Aquí estamos, firmes en Casa Grande, para enfrentar cualquier intento de golpe de Estado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice”.
Arce se enfrentó al comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, quien parecía liderar la rebelión, en el pasillo del palacio, como se muestra en un video de la televisión boliviana. “Soy su capitán y les ordeno que retiren a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, dijo Arce.
el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, acusado de dar el golpe de estado, había declarado que “quieren que las Fuerzas Armadas no existan, quieren libertad en este país para hacer lo que les da la gana (...) utilizan a la gente necesitada para que a nombre de ellos tengan como objetivo llegar al poder y saquear. Hoy, el Ejército se encuentra movilizado, en emergencia, acuartelado... acudimos al clamor del pueblo. El pueblo pide basta de saqueos, basta de ultrajamientos (...) Aquí están las Fuerzas Armadas por su pueblo”, dijo y adelantó que “seguramente pronto va a haber un nuevo gabinete”.
El conflicto surge luego de que Zúniga declarara estar en contra del regreso del expresidente Evo Morales al Poder. Arce, por su parte, se mostraba en contra de esas declaraciones.
La situación ha generado una fuerte tensión política y social en Bolivia, mientras que las autoridades gubernamentales y las fuerzas armadas continúan monitoreando de cerca la situación en la capital y otras áreas clave del país.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".