
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Blindados intentaron ingresar al palacio de gobierno de Bolivia y el presidente ordenó destituir al jefe del Ejército.
Mundo26/06/2024 APVehículos blindados embistieron el miércoles las puertas del palacio de gobierno de Bolivia en lo que pareció ser un intento fallido de golpe de Estado, mientras el presidente Luis Arce dijo que el país se mantenía firme ante los ataques a la democracia e instó a la gente a movilizarse.
En un video en el que se lo ve rodeado de ministros en el palacio, Arce dijo: “Aquí estamos, firmes en Casa Grande, para enfrentar cualquier intento de golpe de Estado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice”.
Arce se enfrentó al comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, quien parecía liderar la rebelión, en el pasillo del palacio, como se muestra en un video de la televisión boliviana. “Soy su capitán y les ordeno que retiren a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, dijo Arce.
el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, acusado de dar el golpe de estado, había declarado que “quieren que las Fuerzas Armadas no existan, quieren libertad en este país para hacer lo que les da la gana (...) utilizan a la gente necesitada para que a nombre de ellos tengan como objetivo llegar al poder y saquear. Hoy, el Ejército se encuentra movilizado, en emergencia, acuartelado... acudimos al clamor del pueblo. El pueblo pide basta de saqueos, basta de ultrajamientos (...) Aquí están las Fuerzas Armadas por su pueblo”, dijo y adelantó que “seguramente pronto va a haber un nuevo gabinete”.
El conflicto surge luego de que Zúniga declarara estar en contra del regreso del expresidente Evo Morales al Poder. Arce, por su parte, se mostraba en contra de esas declaraciones.
La situación ha generado una fuerte tensión política y social en Bolivia, mientras que las autoridades gubernamentales y las fuerzas armadas continúan monitoreando de cerca la situación en la capital y otras áreas clave del país.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.