
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
En la Provincia esperan que se aclare la normativa por la cual los fueguinos con sueldos superiores a 1.800.000 pesos mensuales comenzarían a tributar.
Tierra del Fuego08/07/2024La reciente publicación de la Ley 27.743, que incluye modificaciones significativas en el ámbito fiscal como el Impuesto a las Ganancias, generó preocupación en Tierra del Fuego, ya que la medida podría impactar en los bolsillos de los trabajadores.
Al respecto, el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, explicó esta mañana en FM Aire Libre que, si bien la ley ya está vigente desde su publicación en el Boletín Oficial, aún se espera la reglamentación específica por parte de la AFIP, lo cual será crucial para clarificar aspectos prácticos y criterios de aplicación, especialmente en relación con los empleados en relación de dependencia en Tierra del Fuego.
La controversia surgió debido a interpretaciones iniciales sobre si los trabajadores fueguinos estarían sujetos al Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, el funcionario vio "con buenos ojos la aclaración que hizo el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, entre si era la intención o no del gobierno alcanzar a los trabajadores fueguinos, para nosotros es bien tomada porque dijo que 'no era lo que buscaba el gobierno sobre la norma' y que 'se iba a poner a trabajar sobre el tema para dejarlo aclarado'".
En términos prácticos, Bahamonde señaló que serán los empleadores, incluido el gobierno provincial, quienes actuarán como agentes de retención del impuesto y deberán remitirlo directamente a la AFIP. AREF no tiene un rol directo en este proceso de retención y remisión. "No tenemos nada que ver nosotros con este proceso de retención", aclaró, en el caso de aplicarse el Impuesto impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Sobre los umbrales y condiciones para el pago del impuesto a las ganancias el contador explicó que dependen de las deducciones permitidas según las circunstancias particulares de cada contribuyente. Por ejemplo, para un empleado soltero, el tributo comienza a aplicarse sobre ingresos superiores a 1.800.000 pesos mensuales, mientras que para un casado con dos hijos el umbral es más alto.
En cuanto a la incertidumbre sobre cuándo se emitirá la reglamentación detallada, subrayó la importancia de una clarificación rápida por parte del Poder Ejecutivo para evitar confusiones y posibles acciones legales por parte de quienes consideren que la norma los afecta indebidamente. "Esperemos que cumpla el gobierno nacional con la palabra", dijo en la emisora, para evitar "la confusión ante la AFIP".
Finalmente, confirmó que cualquier reglamentación o actualización será publicada en el Boletín Oficial y entrará en vigencia inmediatamente, asegurando así la aplicación retroactiva de cualquier impuesto que pudiera corresponder desde la fecha de promulgación de la ley.
Video: Archivo cuando Milei era diputado nacional
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.