Paciente oncológico denuncia que OSEF le suspendió el tratamiento de quimioterapia en Río Grande

Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.

Tierra del Fuego13/10/2025
OSEF

Fernando Gallo, un vecino de 62 años de la ciudad de Río Grande, denunció públicamente que desde hace más de un mes y medio no recibe el tratamiento de quimioterapia que necesita para combatir un cáncer hepático. El reclamo fue expuesto durante una entrevista radial con el periodista Ángel Frete, donde el paciente relató la difícil situación que atraviesa por la falta de respuesta de la obra social estatal OSEF.

“Yo me estoy dando quimio, tengo cáncer hepático y necesito todos los meses la quimio. No puedo dejar de dármela porque, si llegan a crecer los tumores, directamente entramos en una desgracia”, explicó Gallo, visiblemente afectado.

Según contó en el programa "En Angel de la Radio" por Fm Monumental 94.3 , el retraso en la entrega de los medicamentos comenzó hace tres meses, pero en el último pedido la situación se agravó: “Mandé la receta el 5 del mes pasado y no venía, no venía. Llamé a Buenos Aires y nadie me atendía”.

El paciente cuestionó duramente a las autoridades de la obra social: “Los administrativos escuchan, pero no tienen respuesta, y los directivos no dan la cara. ¿Qué hay que hacer? Estoy desesperado”. Además, aseguró que no es el único afectado: “Hay muchísima gente en la misma situación. Personas con cáncer, con VIH, con diferentes enfermedades crónicas que no reciben sus tratamientos”.

Gallo también se refirió a los nuevos requisitos de empadronamiento implementados por OSEF: “Me dijeron que tenía que estar empadronado, pero eso lo tiene que hacer el médico. Te dan turno para un mes o más. Mientras tanto, ¿qué hacemos los que necesitamos la medicación urgente?”.

La denuncia encendi puso en evidencia las dificultades que atraviesan los afiliados estatales a la obra social fueguina. “Ojalá las autoridades escuchen y se pongan las pilas. Estamos hablando de vidas”, cerró el paciente.

+
Noticias
Lo + visto en U24