
SUTEF inicia este martes paro de 48 horas en adhesión al paro nacional docente
Tierra del Fuego13/10/2025Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Tierra del Fuego13/10/2025Fernando Gallo, un vecino de 62 años de la ciudad de Río Grande, denunció públicamente que desde hace más de un mes y medio no recibe el tratamiento de quimioterapia que necesita para combatir un cáncer hepático. El reclamo fue expuesto durante una entrevista radial con el periodista Ángel Frete, donde el paciente relató la difícil situación que atraviesa por la falta de respuesta de la obra social estatal OSEF.
“Yo me estoy dando quimio, tengo cáncer hepático y necesito todos los meses la quimio. No puedo dejar de dármela porque, si llegan a crecer los tumores, directamente entramos en una desgracia”, explicó Gallo, visiblemente afectado.
Según contó en el programa "En Angel de la Radio" por Fm Monumental 94.3 , el retraso en la entrega de los medicamentos comenzó hace tres meses, pero en el último pedido la situación se agravó: “Mandé la receta el 5 del mes pasado y no venía, no venía. Llamé a Buenos Aires y nadie me atendía”.
El paciente cuestionó duramente a las autoridades de la obra social: “Los administrativos escuchan, pero no tienen respuesta, y los directivos no dan la cara. ¿Qué hay que hacer? Estoy desesperado”. Además, aseguró que no es el único afectado: “Hay muchísima gente en la misma situación. Personas con cáncer, con VIH, con diferentes enfermedades crónicas que no reciben sus tratamientos”.
Gallo también se refirió a los nuevos requisitos de empadronamiento implementados por OSEF: “Me dijeron que tenía que estar empadronado, pero eso lo tiene que hacer el médico. Te dan turno para un mes o más. Mientras tanto, ¿qué hacemos los que necesitamos la medicación urgente?”.
La denuncia encendi puso en evidencia las dificultades que atraviesan los afiliados estatales a la obra social fueguina. “Ojalá las autoridades escuchen y se pongan las pilas. Estamos hablando de vidas”, cerró el paciente.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
La escalera de Yowen y Karukinka Norte sufrió durante años deterioros, falta de mantenimiento. A partir de un reclamo e insistencia vecinal la Municipalidad construyó una nueva vereda.
En el marco de la orden “Reestructuración”, unidades aeronavales realizan ejercicios en Tierra del Fuego para fortalecer el entrenamiento en condiciones de frío extremo y consolidar la presencia operativa en el sur del país.
El desfile por el aniversario de la ciudad implicará cortes de calles y desvíos; se recomienda a los conductores planificar sus traslados y respetar la señalización.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.