
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
Tierra del Fuego14/10/2025Claudia Barreto, trabajadora del Centro Integrado Amanda Beban, expresó hoy su profunda preocupación por la falta de respuestas del Ejecutivo provincial ante la crítica situación que atraviesa la institución. Según explicó, hace más de cinco meses y medio que no reciben soluciones concretas por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano, y actualmente el centro no puede brindar el servicio de comedor a los niños que asisten.
En dialogó con El Ángel de la Radio por FM Monumental Ushuaia la trabajadora aseguró que "hoy se agrava la situación porque no se cuenta con servicio de comedor. Lo advertimos desde el año pasado, cuando dijimos que las compañeras de cocina se iban a jubilar, y así fue. No hubo respuesta alguna desde el Ejecutivo”.
La trabajadora relató que durante la semana pasada intentaron sostener el comedor con viandas enviadas desde otra institución, pero esa asistencia duró solo unos días. Desde este lunes, los niños deben retirarse a las 12 del mediodía por la imposibilidad de brindar el almuerzo.
“Sabemos lo que esto significa para las familias que están en situación crítica. Acá se les garantiza el desayuno y la comida, y hoy no podemos hacerlo, no por responsabilidad del personal sino por la falta de respuesta del Gobierno”, remarcó.
Barreto cuestionó además la falta de presencia de las autoridades durante los reclamos. Comentó que en su última visita a la sede ministerial “solo estaba la subsecretaria”, ya que tanto la ministra Adriana Chapperón, el secretario Mariano Ponce y el director general se encontraban de vacaciones. “Vemos la preocupación que tienen, ¿no? Cuando planteamos la situación, nos dijeron que también merecen vacaciones. Nadie lo discute, pero hay una responsabilidad: los centros no pueden quedar sin respuestas mientras los funcionarios se ausentan”, manifestó.
La representante del Amanda Beban sostuvo que el reclamo no se limita al pago de adicionales, sino que incluye la falta de personal, los problemas edilicios y el riesgo de cierre del establecimiento. “Nosotros seguimos trabajando, atendiendo a los niños con lo poco que tenemos, pero el comedor no se puede brindar. Y cuando vemos tanta irresponsabilidad, pensamos que la intención es cerrar los centros, como ya pasó en Río Grande, donde uno lleva dos años cerrado”, advirtió.
Finalmente, Barreto recordó que Mariano Ponce, actual secretario del Ministerio de Bienestar Ciudadano, ya conocía la situación desde su anterior gestión como director provincial de Niñez: “Él sabe perfectamente que esta problemática viene de hace años, y lejos de resolverse, hoy se agrava. Las familias siguen viniendo todos los días, y nosotros seguimos sosteniendo como podemos, pero necesitamos respuestas reales”, concluyó.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
La escalera de Yowen y Karukinka Norte sufrió durante años deterioros, falta de mantenimiento. A partir de un reclamo e insistencia vecinal la Municipalidad construyó una nueva vereda.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.