
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El evento comenzará el próximo jueves 5 de septiembre, mientras que los stands con comidas típicas de cada país será el fin de semana en el Cochocho Vargas.
Tierra del Fuego22/08/2024La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en colaboración con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), dará inicio a la vigésima segunda edición de la tradicional “Fiesta de las Colectividades”. El evento, parte de las celebraciones del mes del inmigrante, comenzará el próximo jueves 5 de septiembre.
La Fiesta arrancará a las 20:00 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura con la “Noche de Danzas del Mundo”. Durante esta velada inaugural, las distintas colectividades exhibirán atuendos y bailes representativos de sus regiones originarias.
La celebración continuará los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre en el Microestadio José “Cochocho” Vargas a partir de las 19:00 horas. En el evento, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de stands gastronómicos, artesanías, vestimentas y música, con la participación de 22 colectividades locales y dos invitados especiales: el Centro de Ex-Combatientes Ushuaia y las Hilanderas Fueguinas. La entrada al evento tendrá un bono contribución de $1000.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó la importancia de la fiesta al decir: “Estamos muy contentos de organizar este evento junto a ACEDU. Es una oportunidad para celebrar la multiculturalidad de nuestra ciudad y reconocer el papel fundamental que la inmigración ha jugado en la historia y desarrollo de Ushuaia”.
Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, expresó su gratitud por el apoyo de la Municipalidad y anticipó: “Estamos emocionados por continuar con esta gran tradición que ya tiene más de dos décadas en la ciudad. Invitamos a todos a disfrutar de los espectáculos y la rica oferta gastronómica en el 'Cochocho' Vargas”.
Para más detalles sobre la Fiesta de las Colectividades, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.