
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Las autoridades decidieron poner el fin al operativo y ya no será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en las rutas, dado que no se prevén nevadas ni condiciones climáticas adversas.
Tierra del Fuego08/10/2024Este lunes, representantes de diversos organismos de emergencia y fuerzas de seguridad llevaron a cabo una reunión virtual donde se decidió adelantar y dar por finalizado el Operativo Invierno 2024. A partir del 7 de octubre, ya no será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en las rutas, dado que no se prevén nevadas ni condiciones climáticas adversas que justifiquen su uso.
El secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, explicó que la decisión fue tomada en base a la evaluación del pronóstico meteorológico. “No tenemos indicios de nevadas, por lo que se considera seguro eliminar esta obligatoriedad”, afirmó.
El funcionario destacó el éxito del operativo, señalando que “hemos logrado una disminución en el número de accidentes en comparación con años anteriores, gracias al esfuerzo coordinado entre diferentes organismos y la implementación de un sistema de alerta temprana”.
Franco también agradeció la colaboración de todos los involucrados en la campaña, subrayando la importancia de seguir trabajando en medidas preventivas para asegurar la seguridad en las rutas. “Continuaremos profundizando estas acciones para hacer de nuestras vías un lugar más seguro para todos”, concluyó.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.