
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
“Entre todos los programas alimentarios vigentes se compra mercadería para unas 28 mil personas en la provincia” revelaron y aseguran que crece la cantidad de personas que asisten a los comedores.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
El Gobierno dispuso el izamiento a media asta del Pabellón Nacional y Provincial en todos los edificios públicos.
El escandaloso convenio con la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A y que derivó en un litigio judicial, fue retomado por el Gobernador y ahora se acordó reflotar el proyecto de instalar la planta de urea en la zona norte de la Provincia.
La presidenta de la Agencia de Innovación se refirió al "Programa de Transformación Educativa" anunciado por el Gobernador Melella, donde abogó en revisar los temas que se enseñan en las escuelas y colegios públicos de la Provincia.
Luego de una oferta del 3% para mayo y sin discusión para junio, el Congreso Provincial de SUTEF resolvió un paro con movilización para el 4 de junio y acciones gremiales.
En el 34° aniversario de la Constitución provincial, el gobernador lanzó un plan integral de transformación educativa. "Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo" dijo.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Desde Protección Civil se recomienda viajar solo en caso de urgencia o necesidad, dadas las condiciones climáticas adversas que afectan la zona.
La medida, que rige hasta el 15 de septiembre, busca prevenir accidentes y proteger áreas naturales afectadas por las condiciones climáticas extremas en Tolhuin.
“Tierra del Fuego no es un galpón ni un parque de diversiones. Es producción, trabajo y soberanía nacional. Allí empieza la Patria”, señalaron desde la Federación.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.