
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló del Decreto 1005/24, firmado por el presidente Milei, el cual elimina las restricciones en el mercado de correos y encomiendas postales en Argentina.
Nacionales11/11/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que "el correo ya no tiene valor estratégico", al hablar del reciente Decreto 1005/24, firmado por el presidente Javier Milei, el cual elimina las restricciones en el mercado de correos y encomiendas postales en Argentina.
Sturzenegger celebró la medida, señalando que esta desregulación es "un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", al abrir el sector a la participación libre de nuevos actores.
En una publicación en la red social X, el ministro explicó los alcances del decreto, argumentando que “permitir que cualquiera pueda participar en el negocio del correo es una medida que se ajusta a los tiempos actuales”.
Sturzenegger señaló que, aunque el correo era considerado estratégico en el pasado, ya no cumple esa función en el contexto actual. "En el siglo XVIII, el correo era una herramienta fundamental para integrar una nación", explicó el funcionario, recordando que el sistema postal solía estar bajo la estricta tutela del Estado.
"A partir del 1005/24 no existe más un proceso de habilitación; cualquier persona jurídica que desee manejar correo podrá hacerlo y solo deberá informar que está involucrado en dicha actividad. En mensajería urbana también lo podrán hacer las personas humanas. No se necesitará entregar documentación ni comprobar la tenencia de vehículos u otras instalaciones; se caen todos los trámites de habilitación: el negocio pasa a ser libre. Se permite la plena digitalización de telegramas y documentos certificados, extendiendo los beneficios de la firma digital remota al negocio postal. Esperamos esto abra un nuevo e interesante negocio", precisó.
El funcionario también recordó la ley 20.216, emitida durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, que estableció el monopolio absoluto del correo oficial y restringía la circulación de información al permitir la apertura de correspondencia sospechosa. Comparó estas restricciones con el control totalitario descrito en la novela 1984, subrayando que en aquel entonces la prioridad era el control de la información por parte del Estado.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.