
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
Productores advierten que la eliminación de los controles de precio deja al sector en crisis y pone en riesgo la próxima cosecha.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció los cambios al momento de realizar el trámite vehicular, donde también aclaró que la RTO o VTV no se eliminará como muchos en la sociedad reclamaban.
El Ministro de Desregulación de la Nación anunció una medida que cambiará la forma de contratar empleados públicos nacionales.
La propuesta no alcanzaría a personas mayores de 65 años quienes deberán hacerlo de forma presencial.
Mediante un simple trámite, quienes estén en regla podrán estar habilitados para transportar personas incluso en viajes de larga distancia.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló del Decreto 1005/24, firmado por el presidente Milei, el cual elimina las restricciones en el mercado de correos y encomiendas postales en Argentina.
El Gobierno resolvió poner fin a los cargos que heredaban hijos de empleados públicos por ser "medieval de la casta". En las provincias y municipios sigue existiendo el cargo heredado.
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
Mediante un decreto, se estableció cómo deberán ser los procedimientos de empresas estatales o con participación estatal, como así también modificar organismos públicos. La idea es "implementar un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público", aseguran.
Desde UTGRHA manifestaron su incertidumbre por la medida que impulsa Sturzenegger sobre incluir la propina en la factura de bares y restaurantes.
El funcionario dijo que se presentará un proyecto para incluir la propina de manera virtual en bares y restaurantes, pero que "seguirá siendo voluntaria".
Quien fuera funcionario del gobierno de Macri, ahora ocupará una nueva área del Gobierno que se llamará "Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado".
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri y hoy asesor presidencial aseguró que el DNU busca “marcar un cambio de rumbo” y cuestionó las protestas espontaneas de anoche.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.