
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El hombre fue condenado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la calidad de guardador de la hijastra de 15 años.
Tierra del Fuego23/11/2024
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó ayer de noviembre a un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la calidad de guardador a cumplir una pena de 10 años de prisión.
En los alegatos, la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. María Guadalupe Martire había solicitado una pena similar y además, que continue detenido como lo venía haciendo desde el día del hecho. La defensa, representada por el Dr. Dante Pellegrino, había solicitado en esa instancia que se lo condene, pero por el delito de abuso sexual simple, cuyo monto de pena es menor.
Los fundamentos se darán a conocer el 2 de diciembre. El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente con acceso carnal mediando violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder de la hija –de 15 años- de quien fuera su pareja.
Concretamente, el 1 de enero de 2024, alrededor de las 12.50 horas, la hermana menor –de 13 años- de la adolescente puso en aviso a su madre de lo que había ocurrido, lo que luego fue ratificado por la propia víctima. El
Tribunal de Juicio fue presidido por el Dr. Rodolfo Bembihy Videla, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.