
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, documentando que el 90% de las Obras Sociales registradas en dicho listado no afilian a los monotributistas y ya hay recortes en las prestaciones médicas.
Nacionales30/11/2024La asociación Monotributistas Asociados República Argentina (M.A.R.A) consideró que ya hay una "guerra" de las Obras Sociales contra los monotributistas, luego de que se eliminara la afiliación a monotributistas impulsada por el gobierno liberal, recortes en las prestaciones médicas, entre otras medidas en detrimento de los trabajadores independientes.
Uno de los puntos más relevantes en este conflicto es el Decreto 955/2024, que eliminó la obligatoriedad de que las Obras Sociales afilien a los monotributistas. Como resultado, solo aquellas Obras Sociales que decidan inscribirse en un nuevo Registro denominado Agentes del Seguro que Aceptan Monotributistas están permitiendo esta afiliación.
M.A.R.A realizó un relevamiento a nivel nacional, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, documentando que el 90% de las Obras Sociales registradas en dicho listado no afilian a los monotributistas o los obligan a pagar planes superiores, de aproximadamente $96.000 por cada integrante, lo que dificulta el acceso de los trabajadores independientes a una cobertura médica adecuada.
A su vez, los monotributistas también están experimentando suspensiones y recortes en las prestaciones médicas, especialmente en casos de personas con discapacidades o enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.
Según M.A.R.A, las Obras Sociales estarían utilizando "artilugios" para evitar ofrecer cobertura a estos afiliados, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad de estos trabajadores.
La Contadora Noelia Villafañe, Presidenta de la asociación, manifestó que "si las Obras Sociales no querían afiliar monotributistas, no se hubiesen anotado. El anotarse al Registro, sabiendo que no van a dar prestación, es una ESTAFA".
En ese sentido, M.A.R.A ofreció al Gerente General de la Superintendencia de Salud los resultados de su relevamiento, denunciando lo que consideran un accionar bochornoso de las Obras Sociales.
La asociación aguarda los resultados de la reunión programada para el 2 de diciembre para decidir los próximos pasos, incluyendo posibles acciones judiciales si no se llega a una solución que garantice los derechos de los monotributistas a acceder a una cobertura médica digna.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.