
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Miles de palestinos padecen hambre, viven en provisorios campamentos y ahora temen que Israel se vuelva a enfocar en Gaza con el alto el fuego en el Líbano. Hamas se refugia y familiares israelíes de rehenes pierden esperanzas.
Mundo30/11/2024La guerra entre Israel y Hamas profundiza el hambre, la desesperanza y un futuro incierto para miles de palestinos que viven en las calles o en provisorios campamentos sin acceso a servicios básicos.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes atacaron a Israel desde Gaza, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a unas 250. La ofensiva de represalia de Israel ha causado devastación en el territorio palestino, matando a más de 44.000 personas, según funcionarios de salud locales. Los funcionarios, que no distinguen entre civiles y combatientes en su recuento, dicen que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.
Hezbolá comenzó a disparar contra Israel un día después del ataque de Hamas en solidaridad con el grupo militante palestino. Las dos partes han intercambiado bombardeos casi diarios desde entonces. Al trasladar miles de tropas a su frontera norte, Israel intensificó el bombardeo del sur del Líbano y lanzó una invasión terrestre allí hace dos meses, matando a muchos de los líderes de Hezbolá.
Los palestinos ahora temen que el ejército de Israel pueda volver a concentrarse por completo en Gaza, un punto que Netanyahu señaló cuando anunció el alto el fuego en el Líbano el martes. "La presión será mayor sobre Gaza", dijo Mamdouh Younis, un hombre desplazado en un campamento de tiendas de campaña en el centro de Gaza.
Netanyahu, dijo, ahora puede explotar el hecho de que "Gaza se ha quedado sola, lejos de todos los escenarios que la apoyaban, especialmente el frente del Líbano".
Las tropas israelíes ya están enzarzadas en feroces combates en el norte de Gaza, donde una ofensiva de dos meses ha cortado la mayor parte de la ayuda y ha provocado que los expertos adviertan que podría haber una hambruna. Los ataques en todo el territorio suelen matar a decenas.
Al firmar el acuerdo de alto el fuego, Hezbolá revirtió su posición de larga data de que no detendría sus bombardeos a través de la frontera a menos que Israel ponga fin a la guerra en Gaza.
"Esto podría tener un impacto psicológico, ya que afianzará aún más la comprensión de que los palestinos en Gaza son los únicos que resisten contra sus ocupantes", dijo Tariq Kenney Shawa, un experto palestino en política estadounidense.
Hamas podría atrincherarse
También deja a Hamas, cuyas capacidades ya están gravemente dañadas por la ofensiva de Israel, para luchar solo. El funcionario de Hamas, Osama Hamdan, pareció aceptar la nueva posición de Hezbollah en una entrevista el lunes.
"Cualquier anuncio de alto el fuego es bienvenido. Hezbollah ha estado al lado de nuestro pueblo y ha hecho sacrificios significativos", dijo Hamdan a la emisora libanesa Al-Mayadeen, que es vista como aliada política de Hezbolá
Khalil Sayegh, un analista palestino, dijo que el cese al fuego podría hacer que Hamas sea aún menos popular en Gaza, al demostrar el fracaso de su táctica de que su ataque contra Israel uniría a otros grupos militantes a la lucha.
"Es un momento en el que podemos ver que los mensajes de Hamas se vuelven cada vez más débiles, mientras luchan por justificar su estrategia ante el público", dijo Sayegh.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el martes que el alto el fuego entre Israel y Hezbolá podría ayudar a obligar a Hamas a sentarse a la mesa de negociaciones porque mostraría al grupo que la "caballería no está en camino".
Pero los expertos de Hamas predijeron que solo se atrincheraría tanto en el campo de batalla como en las conversaciones. Hamas ha insistido en que sólo liberará a todos los rehenes a cambio de una retirada total israelí de Gaza.
"Espero que Hamas continúe usando la guerra de guerrillas para enfrentar a las fuerzas israelíes en Gaza mientras permanezcan", dijo Shawa.
Las familias de los rehenes pierden la esperanza
Decenas de israelíes se congregaron el martes por la noche en una importante autopista de Tel Aviv para protestar por el regreso de los rehenes, mientras el país esperaba saber si se había acordado un alto el fuego en el Líbano.
Alrededor de 100 personas tomadas como rehenes siguen retenidas en Gaza, de las cuales se cree que al menos un tercio han muerto. La mayoría de los otros rehenes capturados por Hamas fueron liberados durante un alto el fuego el año pasado.
"Este alto el fuego no concierne a nuestros rehenes. Creo que Netanyahu se olvidó de ellos, y solo quiere seguir luchando en Gaza", dijo Ifat Kalderon, sosteniendo una foto de su primo, Ofer Kalderon, quien es rehén y padre de cuatro hijos. "Ofer ayer cumplió 54 años. Su segundo cumpleaños en Gaza", recordó.
Con información de Associated Press
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.