
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
Es el bombardeo más mortífero en Gaza desde el inicio de la guerra de 17 meses, Entre los fallecidos hay mujeres y niños.
"Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos", expresó el Gobierno en el texto del decreto que declara el duelo.
Israel acusa al grupo terrorista que entregó el cuerpo equivocado de la mujer y madre de los niños muertos. Hamas, por su parte, promete una investigación.
La organización terrorista decidió entregar a tres personas a Israel las cuales fueron raptadas desde el 7 de octubre del 2023.
El primer ministro de Israel confirmó finalmente el acuerdo que traerá paz a la devastada Franja de Gaza. Ayer Israel mató a 72 personas en ataques aéreos.
El principio de acuerdo establece la liberación de rehenes tomados por el grupo terrorista de Hamas e Israel un alto al fuego sobre la devastada Gaza.
El asesinato sucedió en un campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados en el sur de Gaza, donde también niños murieron.
Miles de palestinos padecen hambre, viven en provisorios campamentos y ahora temen que Israel se vuelva a enfocar en Gaza con el alto el fuego en el Líbano. Hamas se refugia y familiares israelíes de rehenes pierden esperanzas.
El líder de Hamas y responsable de miles de muertes fue asesinado en un ataque israelí. A pesar a la muerte del terrorista, el grupo resiste e Israel seguirá en Gaza.
Donde había edificios hoy son ruinas y en muchos lugares hay cadáveres que nunca fueron rescatados.
El colapso de los cementerios y el desbordamiento de las morgues reflejan la devastadora magnitud del conflicto en Gaza, donde los cuerpos son enterrados en patios, calles y tumbas improvisadas.
Las conversaciones de alto el fuego en Gaza terminaron y el panorama se oscurece con respuesta militar de Israel.
La resolución de 34 países del Consejo ejecutivo expresa la "grave preocupación" por la situación humanitaria y las "destrucciones generalizadas".
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
El alto al fuego ayudará a los 2,3 millones de palestinos en Gaza que han soportado semanas de bombardeos israelíes.
El grupo terrorista anunció que liberará rehenes extranjeros tras los intensos ataques de Israel sobre Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dieron a conocer un video donde los terroristas tratan con brutalidad a un ciudadano árabe-israelí.
El acuerdo es en coordinación con Estados Unidos para que el grupo terrorista libere los rehenes israelíes tomados en un asalto a ese país.
Entre los edificios está el parlamento y oficinas con instalaciones militares del movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.
El grupo terrorista quiere liberar a 70 rehenes a cambio de cinco días de tregua con Israel. Del otro lado, aseguranq que Hamas “perdió el control” de la Franja.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.