
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
La Concejala se refirió al trabajo que se viene realizando para potenciar el turismo a traves proyecto que crea el ENUTUR y el derecho de uso urbano.
Tierra del Fuego13/12/2024La concejala Laura Avila, presidenta del bloque PJ en el Concejo Deliberante, se refirió al trabajo que se viene realizando para potenciar el turismo a traves proyecto que crea el ENUTUR y el derecho de uso urbano, mientras se aliviana la carga fiscal a los vecinos y vecinas de Ushuaia.
“Hay una desinformación muy grande, la discusión pasa por si el turista extranjero que llega a nuestra ciudad paga 5.100 pesos o seguimos poniendo presión en 4600 familias de Ushuaia a través de la tasa de actividad comercial o industrial, entre los que hay comerciantes, trabajadores del volante y otros sectores” aclaró Laura Avila.
En este sentido, precisó "queremos potenciar las políticas de turismo como lo venimos haciendo desde el primer dia de gestión; la intención de este proyecto es alivianar la carga fiscal a 4600 familias de Ushuaia que hoy están pagando y que de aprobarse esta ordenanza dejarían de hacerlo”.
“Se trata de 5 dolares que se le van a cobrar a los turistas extranjeros mayores de 12 años, que va a permitir la recaudación necesaria para que se siga promoviendo y potenciando el turismo” sostuvo la concejala, e insistió “hay una desinformación muy grande al respecto, se está diciendo que esto va a desalentar el turismo y es todo lo contrario, estamos hablando de gente que paga paquetes de 250 mil pesos, por 100 mil pesos, además son conocidos por todos los vecinos y vecinas de la ciudad los precios cuando vamos a cualquier comercio”.
“Nosotros como representantes del Pueblo, entendiendo las medidas que se estan tomando a nivel nacional y que a cada familia le está costando el día a día, la comida, el alquiler, tener sueños como la casa propia, vacaciones; lo que queremos como gestión es poder alivianar la carga a las familias de ushuaia que hoy le pagan al sector turístico para que puedan volver a tener esperanza en cumplir esos sueños” finalizó Laura Avila.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.