
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Se espera unos 400 barcos extranjeros que depredan el Mar Argentino en el Sur búsqueda del calamar y merluza.
Nacionales25/12/2024A partir del 15 de noviembre, el Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Argentina, intensificó las operaciones de control en los espacios marítimos de jurisdicción nacional, particularmente en las áreas cercanas a la milla 201, donde se espera un incremento constante de la flota pesquera extranjera, según informó la Armada Argentina.
Cada año, más de 400 barcos pesqueros operan en esta zona, dedicada principalmente a la captura de calamares, un recurso clave para la pesca nacional, durante la temporada que va desde noviembre hasta junio.
Las actividades de control son realizadas por la Armada Argentina, a través de buques y aeronaves bajo el mando del COCM, con un enfoque especial en la zona donde se encuentra el calamar. Entre las unidades involucradas se encuentran aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM). Además, la colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales permite la obtención de imágenes satelitales del Mar Argentino, lo que facilita la localización de embarcaciones que desactiven sus sistemas de identificación automática para operar de forma no colaborativa.
En el marco de estas operaciones, la corbeta ARA Robinson, junto con una aeronave P-3C Orion, lleva a cabo tareas de vigilancia y control en la zona de mayor actividad pesquera. Además, se aprovecha el despliegue de unidades que operan en la Antártida para ampliar el monitoreo de los espacios marítimos del Mar Argentino.
A partir de este verano, también se implementarán inspecciones a los buques extranjeros que pescan especies como la merluza negra, el krill y el pez de hielo al sur del paralelo 60°, en cumplimiento con la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.