
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Marineros acusan a la empresa del empresario chino Liu Zhijiang de incumplimientos laborales, falta de aportes y salarios adeudados. El caso llegó al Ministerio de Trabajo en Ushuaia.

El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.

A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.

La intervención se produjo como parte de un control de rutina y fue encabezada por agentes especializados, quienes confirmaron que las redes no cumplían con los requisitos legales para su uso.

Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.

Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

La pesca ilegal fue detectada en enero y el Estado argentino cobró todo el procedimiento; desde que fue detectado hasta la multa electrónica internacional.

Las autoridades prohibieron la pesca y consumo de todos los moluscos desde San Sebastián hasta Ushuaia por la peligrosidad de la marea roja.

Se espera unos 400 barcos extranjeros que depredan el Mar Argentino en el Sur búsqueda del calamar y merluza.

El pescador declaró que había realizado la actividad en una zona donde se aplica la normativa de pesca, Advierten de importantes multar por pescar sin habilitación.

El ilícito fue detectado por personal de Gendarmería en la ruta 3 y los responsables del daño ambiental solo fueron multados.

Los productores se vieron abrumados por el aumento de tasas de la administración provincial y ahora se intenta declarar el "estado de emergencia económica y productiva" de los productores.

La cantidad de empleados públicos en la Provincia "es significativamente superior al promedio nacional, que es de 79 empleados por cada mil habitantes" señala un informe.

La temporada se extenderá hasta el 1 de Mayo del 2024 inclusive. Se deberá sacar el registro junto con la habilitación.

La ved parcial fue levantada luego de estudios que indican valores por debajo del nivel máximo permitido para consumo humano.

Durará hasta mayo del 2023 y los permisos de pesca van desde 6 mil pesos.

La organización ambientalista Greenpeace sostuvo que ese tipo de pesca se da en el Agujero Azul del Mar Argentino, donde se busca crear una protección mediante una ley.

Junto con la empresa Estremar SAU, se acordó la preferencia de fueguinos a la hora de la búsqueda de profesionales para cubrir puestos de trabajo.

Desde de la Coalición Cívica ARI advirtieron al Gobierno sobre el convoy que ya arrasó con los mares de varios países.

Tras la aprobación del SENASA, se espera que los productos sean comercializados en todo el país.

El Intendente sostuvo que "no podemos entregar datos estratégicos en temas de soberanía" al acompañar la medida que suspende el acuerdo con Gran Bretaña sobre intercambio de información de pesca.

El canciller argentino apoyó la iniciativa que propone elevar las multas contra los barcos que pescan en las Islas Malvinas y también advirtió que se llevará a la justicia a los buques pesqueros.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

El cantante popular estará el 7 de diciembre la ciudad donde brindará un show gratuito.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.