Los integrantes del batallón realizaron una campaña de instrucción y adiestramiento bajo condiciones climáticas adversas y en zonas de terreno montañoso.
Es para trabajar en el Hospital Naval de Ushuaia y deberán presentar una serie de documentación para la integración a la carrera naval.
La emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini.
El inicio de la tercera etapa comenzó con el reabastecimiento de la Base Antártica Conjunta San Martín.
Con la llegada del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” a Ushuaia, la Armada concluyó segunda etapa de la CAV. La última etapa se realizará en mayo.
En la etapa se abastece a la Base Antártica Conjunta Petrel que a futuro será un polo logístico.
El Ministro de Defensa dijo que con la "Base Naval Integrada Ushuaia" se busca fortalecer la presencia del Ejército y de la Fuerza Aérea.
Es en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2021/22, donde también participan helicópteros de la Armada Argentina para el abastecimiento de las bases.
Se trata del buque de investigación científica de bandera rusa “Professor Logachev”, que se encontraba varado y sin capacidad de propulsión en la Bahía Lasserre.
Se trata de una flota de 300 buques que vienen del Océano Pacifico para adentrarse en el Atlántico Sur por el Estrecho de Magallanes.
Los ejercicios fueron el desembarco anfibio desde el patrullero oceánico e incluyó maniobra de botes, desembarco de material y personal, y navegación para oficiales de seguridad náutica.
El objetivo de los ejercicios busca incrementar el adiestramiento para brindar apoyo a buques siniestrados o traslado de unidades que se encuentren en puerto.