Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Finalizó el primer curso de buceo en aguas polares de la Armada Argentina en la Antártida
Por primera vez se realizó el curso en aguas polares, con el objetivo de preparar al personal militar para tareas científicas y logísticas en condiciones extremas.
Locales26/12/2024Esta semana, concluyó el Curso de Buceo en Aguas Polares, dictado por la Escuela de Buceo (ESBU) de la Armada Argentina, un evento histórico al llevarse a cabo por primera vez en la Antártida, específicamente en la Base Conjunta Carlini. El curso, coordinado junto al Comando Conjunto Antártico, tuvo como objetivo preparar al personal militar para tareas científicas y logísticas en condiciones extremas, asegurando su seguridad y eficiencia en un entorno tan desafiante como el polar.
Según informó la Armada Argentina, el curso, dirigido a buzos militares, incluyó dos semanas de formación teórica y práctica en la ESBU, antes de que los cursantes se trasladaran, junto al Jefe de Curso, Teniente de Navío Juan Cruz Arguello, y al Suboficial Principal Arnaldo Gay, hasta la Base Carlini para la fase práctica. Los cuatro cursantes, dos de la Armada Argentina y dos del Ejército Argentino, son suboficiales designados para pasar el invierno en la base durante 2025.
En la Base Carlini, se llevó a cabo la fase práctica final, que consistió en buceos bajo hielo y en el Mar Antártico. Las actividades se centraron en evaluar las capacidades de los buzos en la planificación, supervisión y ejecución de inmersiones en aguas gélidas, simulando escenarios de adaptación a las bajas temperaturas y el uso de equipos especializados para el buceo polar.
El curso también abordó la complejidad de las actividades en un entorno hostil, considerando factores como el clima cambiante, la fauna local y los procedimientos ante emergencias en condiciones extremas. Todo esto se desarrolló en el mismo ambiente donde los buzos realizarán sus misiones a lo largo del año, lo que proporcionó un marco de aprendizaje altamente realista.
"Este curso marca un hito en la capacitación operativa en la Antártida, permitiendo una adaptación más rápida a los desafíos del entorno, como las bajas temperaturas, la escasa visibilidad y la formación de hielos flotantes", destacó el Teniente Arguello, resaltando la importancia de capacitar al personal directamente en el territorio polar.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.