
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Tras más de 40 días de navegación en aguas antárticas, el aviso ARA “Bahía Agradable” amarró en el muelle comercial de Ushuaia ya zarpó hacia Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada abasteció la base Carlini en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y ahora regresa a la capital provincial.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
Se trata del buque chileno M/V "Betanzos", que sufrió una avería grave que provocó la pérdida total de su propulsión declarándose en emergencia, por lo que el buque de la Armada argentina lo debió asistir.
La tripulación llevó a cabo diversas tareas vinculadas a proyectos de investigación que forman parte de la Campaña Antártica de Verano como también reabastecimiento de bases.
La operación se desarrolló con el objetivo de asegurar el abastecimiento de víveres y combustible, así como el relevo de personal.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
42 marinos del aviso ARA “Bahía Agradable” cumplieron diferentes funciones en aguas del continente blanco junto con la Armada de Chile.
Las científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida,con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
El rompehielos Almirante Irízar llegó al Puerto de Buenos Aires, poniendo fin a una etapa de reabastecimiento de las bases antárticas.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
El presidente chileno se convirtió en el primer mandatario en llegar al Polo Sur en el marco de la Operación Estrella Polar III.
Por primera vez se realizó el curso en aguas polares, con el objetivo de preparar al personal militar para tareas científicas y logísticas en condiciones extremas.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes.
Durante la Campaña Antártica de Verano, el equipo realiza muestreos en diversas áreas del océano, desde el Río de la Plata hasta las aguas circundantes a la Antártida y busca conocer la situación en el mar.
La embarcación, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, arribó a la Caleta Potter, frente a la Base Antártica Científica Carlini, para llevar a cabo las operaciones de reabastecimiento y despliegue de personal.
150 personas, todos ellos de la comunidad LGBTQ+ parten hacia la Antártida, en búsqueda de aventura.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.