La emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini.
El inicio de la tercera etapa comenzó con el reabastecimiento de la Base Antártica Conjunta San Martín.
Con la llegada del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” a Ushuaia, la Armada concluyó segunda etapa de la CAV. La última etapa se realizará en mayo.
En el Puerto de Ushuaia se realizó las operaciones de descarga de los residuos generados durante el año en las bases argentinas de la Antártida.
Entonando las estrofas del himno nacional, los científicos, militares, personal civil y docente rindieron honores a los caídos en combate y los veteranos de guerra.
El desprendimiento fue tras una ola de calor que subió la temperatura de esa zona unos 40 grados. Experto asegura que "no hay una preocupación inmediata".
Expertos señalaron que hubo más temperatura por la época del año, registrándose un "récord absoluto".
Se trata de la embarcación "Endurance", que protagonizó uno de los naufragios más famosos del mundo. El barco se encuentra casi intacto.
En la etapa se abastece a la Base Antártica Conjunta Petrel que a futuro será un polo logístico.
Se podrá visitar el Museo Antártico Doctor José María Sobral en el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, con entrada libre y gratuita. Las librerías harán descuentos en libros.
Es en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2021/22, donde también participan helicópteros de la Armada Argentina para el abastecimiento de las bases.
En el operativo participaron organismos nacionales, provinciales como municipales, para conocer estado y las características de los contenedores de las bases.