La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.
México desarrolla una aplicación que permite enviar alertas si están a punto de ser detenidos en EEUU
La medida es en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas después de que asuma el cargo el 20 de enero.
Mundo28/12/2024 APMéxico está desarrollando una aplicación para teléfonos celulares que permitirá a los migrantes advertir a sus familiares y consulados locales si creen que están a punto de ser detenidos por el departamento de inmigración de Estados Unidos, dijo el viernes un alto funcionario.
La medida es en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas después de que asuma el cargo el 20 de enero.
La aplicación se ha lanzado para pruebas a pequeña escala y "parece estar funcionando muy bien", dijo Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México.
Dijo que la aplicación permitiría a los usuarios presionar una pestaña que enviaría una notificación de alerta a los familiares previamente elegidos y al consulado mexicano más cercano. De la Fuente lo describió como una especie de botón de pánico.
"En caso de que te encuentres en una situación en la que la detención sea inminente, presionas el botón de alerta y eso envía una señal al consulado más cercano", dijo.
Las autoridades estadounidenses están obligadas a notificar a los consulados de los países de origen cuando se detiene a un ciudadano extranjero. México dice que ha reforzado el personal consular y la asistencia legal para ayudar a los migrantes en el proceso legal relacionado con la deportación.
De la Fuente espera que la aplicación se lance en enero. No dijo si la aplicación tiene una pestaña de desactivación que permitiría a alguien rescindir una alerta si realmente no fue detenido.
El gobierno dice que también ha establecido un centro de llamadas con personal las 24 horas del día para responder a las preguntas de los migrantes.
El gobierno mexicano estima que hay 11.5 millones de migrantes con algún tipo de residencia legal en Estados Unidos, y 4.8 millones sin residencia legal o documentos adecuados.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Cuadrillas y equipos llegaron de todo Estados Unidos, Canadá y México, incluidos, ante el avance del fuego en Los Ángeles.
La líder opositora venezolana acusó a Maduro de orquestar un "golpe de estado" y aseguró que "viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua".
Lo hizo rodeado de policías, militares y agentes de inteligencia. Aumentaron la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Tras reunión del Grupo de Contacto en Ramstein, Alemania envía tanques y misiones guiados para la defensa contra la invasión rusa.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.