
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
La medida es en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas después de que asuma el cargo el 20 de enero.
Mundo28/12/2024 AP
México está desarrollando una aplicación para teléfonos celulares que permitirá a los migrantes advertir a sus familiares y consulados locales si creen que están a punto de ser detenidos por el departamento de inmigración de Estados Unidos, dijo el viernes un alto funcionario.
La medida es en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas después de que asuma el cargo el 20 de enero.
La aplicación se ha lanzado para pruebas a pequeña escala y "parece estar funcionando muy bien", dijo Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México.
Dijo que la aplicación permitiría a los usuarios presionar una pestaña que enviaría una notificación de alerta a los familiares previamente elegidos y al consulado mexicano más cercano. De la Fuente lo describió como una especie de botón de pánico.
"En caso de que te encuentres en una situación en la que la detención sea inminente, presionas el botón de alerta y eso envía una señal al consulado más cercano", dijo.
Las autoridades estadounidenses están obligadas a notificar a los consulados de los países de origen cuando se detiene a un ciudadano extranjero. México dice que ha reforzado el personal consular y la asistencia legal para ayudar a los migrantes en el proceso legal relacionado con la deportación.
De la Fuente espera que la aplicación se lance en enero. No dijo si la aplicación tiene una pestaña de desactivación que permitiría a alguien rescindir una alerta si realmente no fue detenido.
El gobierno dice que también ha establecido un centro de llamadas con personal las 24 horas del día para responder a las preguntas de los migrantes.
El gobierno mexicano estima que hay 11.5 millones de migrantes con algún tipo de residencia legal en Estados Unidos, y 4.8 millones sin residencia legal o documentos adecuados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.