
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
Tierra del Fuego19/02/2025El legislador Pablo Villegas, junto a su par Damián Löffler, revelaron que el 90% de lo recaudado durante el año 2024 no fue destinado a la cobertura de atenciones médicas para los beneficiarios al programa RUPE (Régimen Único de Pensiones Especiales, como lo establece la Ley Provincial 1269.
El desvío fue confirmado a través de la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, que revela que los recursos fueron destinados a otros fines por la autoridad administrativa, lo que fue calificado como "inadmisible" por los legisladores del Movimiento Popular Fueguino (MPF). "Hemos tomado conocimiento de que los fondos recaudados a través del Programa RUPE no han sido afectados en su totalidad al fin previsto por la ley. Según la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, el 90% de lo recaudado durante el ejercicio 2024 ha sido desafectado a otros fines por la autoridad administrativa. Esto es inadmisible y requiere una corrección urgente", señaló Villegas.
El Programa RUPE, creado en 2018, tiene como objetivo financiar prestaciones médicas para los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, utilizando fondos provenientes de un porcentaje de la Quiniela Oficial Fueguina. Los fondos están bajo la administración del Ministerio de Jefatura de Gabinete, pero la falta de transparencia en su manejo y la crítica situación financiera de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino) llevaron a los legisladores a proponer una reforma a la Ley 1269.
Villegas y Löffler sugieren que los recursos recaudados sean depositados en una cuenta bancaria específica, administrada directamente por la OSEF, para evitar el desvío de los fondos y garantizar que el financiamiento del programa se realice de manera correcta. Con esta reforma, buscan asegurar que los fondos sean utilizados exclusivamente en el beneficio de las personas con discapacidad.
Pese a la grave revelación que hicieron los legisladores, no hubo ninguna presentación de denuncia en la Jutricia.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.