
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
Tierra del Fuego19/02/2025El legislador Pablo Villegas, junto a su par Damián Löffler, revelaron que el 90% de lo recaudado durante el año 2024 no fue destinado a la cobertura de atenciones médicas para los beneficiarios al programa RUPE (Régimen Único de Pensiones Especiales, como lo establece la Ley Provincial 1269.
El desvío fue confirmado a través de la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, que revela que los recursos fueron destinados a otros fines por la autoridad administrativa, lo que fue calificado como "inadmisible" por los legisladores del Movimiento Popular Fueguino (MPF). "Hemos tomado conocimiento de que los fondos recaudados a través del Programa RUPE no han sido afectados en su totalidad al fin previsto por la ley. Según la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, el 90% de lo recaudado durante el ejercicio 2024 ha sido desafectado a otros fines por la autoridad administrativa. Esto es inadmisible y requiere una corrección urgente", señaló Villegas.
El Programa RUPE, creado en 2018, tiene como objetivo financiar prestaciones médicas para los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, utilizando fondos provenientes de un porcentaje de la Quiniela Oficial Fueguina. Los fondos están bajo la administración del Ministerio de Jefatura de Gabinete, pero la falta de transparencia en su manejo y la crítica situación financiera de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino) llevaron a los legisladores a proponer una reforma a la Ley 1269.
Villegas y Löffler sugieren que los recursos recaudados sean depositados en una cuenta bancaria específica, administrada directamente por la OSEF, para evitar el desvío de los fondos y garantizar que el financiamiento del programa se realice de manera correcta. Con esta reforma, buscan asegurar que los fondos sean utilizados exclusivamente en el beneficio de las personas con discapacidad.
Pese a la grave revelación que hicieron los legisladores, no hubo ninguna presentación de denuncia en la Jutricia.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.