Revelaron que hubo desvíos de los fondos de la RUPE en el 2024

La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.

Locales19/02/2025
rupe

El legislador Pablo Villegas, junto a su par Damián Löffler, revelaron que el 90% de lo recaudado durante el año 2024 no fue destinado a la cobertura de atenciones médicas para los beneficiarios al programa RUPE (Régimen Único de Pensiones Especiales, como lo establece la Ley Provincial 1269.

El desvío fue confirmado a través de la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, que revela que los recursos fueron destinados a otros fines por la autoridad administrativa, lo que fue calificado como "inadmisible" por los legisladores del Movimiento Popular Fueguino (MPF). "Hemos tomado conocimiento de que los fondos recaudados a través del Programa RUPE no han sido afectados en su totalidad al fin previsto por la ley. Según la Resolución T.G.P. N° 59/2025 de la Tesorería General de Gobierno, el 90% de lo recaudado durante el ejercicio 2024 ha sido desafectado a otros fines por la autoridad administrativa. Esto es inadmisible y requiere una corrección urgente", señaló Villegas.

El Programa RUPE, creado en 2018, tiene como objetivo financiar prestaciones médicas para los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, utilizando fondos provenientes de un porcentaje de la Quiniela Oficial Fueguina. Los fondos están bajo la administración del Ministerio de Jefatura de Gabinete, pero la falta de transparencia en su manejo y la crítica situación financiera de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino) llevaron a los legisladores a proponer una reforma a la Ley 1269.

Villegas y Löffler sugieren que los recursos recaudados sean depositados en una cuenta bancaria específica, administrada directamente por la OSEF, para evitar el desvío de los fondos y garantizar que el financiamiento del programa se realice de manera correcta. Con esta reforma, buscan asegurar que los fondos sean utilizados exclusivamente en el beneficio de las personas con discapacidad.

Pese a la grave revelación que hicieron los legisladores, no hubo ninguna presentación de denuncia en la Jutricia. 

+ Noticias
Lo más visto en U24